Raquel!!! Qué alegría leerte! Sí, las carreteras tienen asfalto y hay semáforos, ya te contará tu hermanito como hace uno para saltárselos ;-)
Rosa!!! wapa, tú lo que tienes es que disfrutar de María todo lo que puedas, que ya mismo estás de vuelta al cole! Así que no te preocupes por nada.
Xis, pues la verdad es que nos ha sorprendido ver que esto es un poco como España hace 40 años o menos, a mi lo que más me llama la atención es que con la cantidad de mezquitas que hay y casi no vemos mujeres con pañuelo. Supongo que en esta zona a pesar de las mezquitas no será especialmente musulmana... Pero yo me lo esperaba así porque me lo habías comentado, a Pedro lo que más le sorprende son los modelos de los coches. Hay algunos que no existen en españa y otros que son modelos antiguos, aunque los coches sean nuevos. Están haciendo una cantidad de carreteras brutales, pero en plan tres carriles para cada sentido. En pocos años esto será muy como España.
Y bueno chicos, hoy es nuestro primer día en Capadoccia, llegamos a las 3 de la mañana entre retraso de avión y transfer que tardó un siglo porque estaba lloviendo a cántaros!
Pero, bueno, antes de eso, volvamos al día de ayer...
Fuimos a Éfeso que es una ciudad tomana que se dice que es la mejor conservada del mediterráneo, para nosotros fue un poco más de piedras y piedras, aunque sí que vimos una de las cosas más impresionantes del viaje: la bibilioteca del Celsio. Es lo que más se han currado en restaurar, y está la fachada, aunque las estatuas de la puerta son réplicas. El problema es que estaba literalmente PETADO de gente, así que pocos fotos buenas hemos podido hacer. Os subimos una para que os hagais una idea de lo bonito que es, porque aquí la conexión va súper lenta y no podemos subir mucha cosa.
Éfeso tiene también un teatro bestial que tenía capacidad para 25mil personas, pensad que el campo de fútbol del Mallorca tiene capacidad para 23 mil (fuente Pedro J. Moyano)
La visita duró dos horas largas y después nos fuimos a... la casa de la virgen María!
En realidad lo que hay es una capilla que se construyó sobre los restos que se encontraron de la casa de la virgen. Estos restos se encontraron por una devota alemana a la que se le apareció la vírgen y tenía visiones de sus últimos años de vida. Enviaron una expedición y dicen que quedaron impresionados de los detalles que sabía la alemana sin haber estado nunca allí. Es una capilla pequeña de piedra, dentro hay ofrendas de los diferentes Papas y un altar pequeñito- Es muy cuca, la verdad es que el emplazamiento es muy bonito, porque está enmedio de una montaña aisladito.
Lo más chulo del recinto es un muro que han tomado como "muro de peticiones" a la Virgen, de modo que el que quiere pedirle algo, lo escribe en un papel y lo pone junto a todo el mogollón con un nudo, lazos o como sea. Nosotros improvisamos porque ya que estábamos allí hicimos una petición por una personita muy especial que queremos mucho, y quién sabe si cuando sea mayor va hasta allí y encuentra el papelito de sus padrinos...
Por cierto que como sabemos que Rosario se quedó con muchas ganas de ir, le hemos comprado una botellita de agua de la fuente de la Virgen, y le llevamos otra a Balbina, que sabemos que también le hará ilusión.
Vale! Pues seguimos el camino hacia Selçuk que es un pueblecito que está muy cerca de éfeso. Fuimos hasta allí porque teníamos mucho interés en ver el templo de artemisa, que como ya os contamos le quitó el título de maravilla del mundo antiguo a Dídyma por 3 columnas. Pero mira tú por dónde qué cosas tiene la vida y la erosión, que al final dídyma está súper entera y del templo de artemisa sólo queda una columna. Eso sí, es LA columna. Es brutal de grande.
Tendría que haber subido una que me hizo Pedro al lado de la columna. En realidad yo llegaba a la base (una persona es como la base de alta, así que imaginad qué peazo columna, el templo tenía que ser impresionante)
Comimos en Selçuk, en un restaurante de lugareños que recomendaba la guía y por 7 leuros al cambio comimos como emperadores romanos ;-) Luego un çay junto al acueducto romano y al aeropuerto!!!
Nos dio penica dejar el coche, ha sido muy fácil circular por aquí por las autovías de peaje, con nuestra tarjeta prepagada (pero la nuestra había que pasarla por una máquina, Xis, no era de las de lectura instantánea)
Y bueno, lo demás lo dejaremos para mañana... Ha estado lloviendo todo el día, pero nos han cambiado el tour para ir a la ciudad subterránea y ver iglesias en cuevas, yo estaba súper triste pensando que nos íbamos a quedar sin la excursión en globo, pero nos han llamado para decirnos que a las 5,35 nos vienen a buscar, así que VOLAMOS!!!
Mañana os contamos las visitillas de hoy, la experiencia en el hammam y el viajecito en globo de mañana!
Muchos besos a todos, gracias por viajar con nosotros!
sus queremos!!!
m
Hello Titos!
ResponderEliminarque sepáis que la foto de Efeso con el pórtico ese al fondo es muy muy chula, aunque estuviera petado de gente. Se ve que siempre está así por que en la guía que nosotros tenemos la foto es igual que la vuestra y también petadito de turistas.
Y qué bonica vuestra petición en el muro ese de la casa de la Virgen María!!!! Nos emocionamos los dos al leerlo....Y digo yo, no se caen los papeles o se los lleva el viento o algún chismoso coge un puñao o algo así?
Respecto a la foto de la mega columna menos mal que aclaras lo de grande porque realmente no se ve tan grande pero lo cierto y verdad es que por aquí nos gusta mucho las fotos que colgáis y todo lo que contáis.
Habéis comido muchos dulces turcos de esos que son gominolas con pistachos o frutos secos y azúcar para parar trenes y trenes? Están muy ricos, algo empalagosos pero para eso uno está en la tierra de los turcos, pa comerse to lo que te pongan por delante.
Por aquí llueve mucho hoy y parece ser que todo el puente del pilar así que andamos resguardaditos en la casa pegados al ordenata o en su defecto la tele.
Muchísimos besicos de esta famili felí que os quiere pucho
Y se me olvidaba desearos un ¡pasadlo muy bien!
ResponderEliminarCuidadin con la ciudad subterranea si alguien sufre de agobios con los lugares estrechos, lúgubres y falto de ventilación...;)
Hola, guapos!!!
ResponderEliminarYo igual que Rosa... Anoche leímos los dos juntos vuestras peripecias pavolándicas juntos y nos emocionamos al ver la petición en la casa de la Virgen María!!
Como dice Rosa, por aquí llueve hoy a mares. De hecho nos íbamos a ir a Cádiz ayer, pero no ha podido ser... Otra vez será. ¿Qué tiempo os hace por ahí?
Las fotos que publicáis son muy chulas. La columna, la verdad es que, como pasa con esas cosas, no me la imagino :( así que tendremos que ir a verla :D
En fin... Y por aquí poca cosa más, que muchas gracias por acordaros de escribir a diario y esperamos deseosos vuestra crónica del primer día en Capadocia!!
Disfrutad muuuuucho... Pero mucho mucho mucho!!!
Besitos muy muy grandes!!!
QUEREMOS EL VIAJE EN GLOBO... Todos conmigo
ResponderEliminarQUEREMOS EL VIAJE EN GLOBO
QUEREMOS EL VIAJE EN GLOBO
QUEREMOS EL VIAJE EN GLOBO
QUEREMOS UN VIAJE EN GLOBOOOOOOOOOOO
ResponderEliminarDESPUES DE ESTE ALARDE DEL GLOBO(AUNQUE ES VERDAD QUE ME GUSTARIA SUBIR EN GLOBO)ALEGRARME POR ESTE VIAJE TAN GUAPO QUE ESTAIS HACIENDO,LO DE MARIA HA SIDO MUY BONITO,SI LA VIERAIS ESTA PRECIOSA,GORDITA,TIENE UNAS PIERNAS PA COMERSELAS.SEGUID ESCRIBIENDO PUES ASI NOS IMAGINAMOS QUE ESTAMOS MAS CERCA,AUNQUE ES UNA PENA LO DE LA LLUVIA,ESO ESTROPEA MUCHO UN VIAJE PUES NO SABES QUE HACER,AUNQUE YA SE OS OCURRIRA ALGO.UN ABRAZO MUY FUERTE Y RECORDAR QUE EN ESPAÑA OS ESPERAMOS CON ILUSION,OS QUIERO MUCHO CORAZONES