martes, 5 de octubre de 2010

Afrodisias y Pamukkale

Buenas tardes criaturas!!!
¿Así que si no hay fotos nadie se mete en el blog, ein?
Ya sus vale.
En fin, que por esta pasa, pero que no se repita mais!!!
Hoy hemos tenido un día tan completo que son las siete de la tarde y no vamos a tardar mucho en irnos a dormir.

Hemos salido de Izmir tempranito para llegar aquí a una hora decente. El Tomtom nos ha hecho de las suyas, pero nosotros le hemos hecho de las nuestras ;-)

Las carreteras muy buenas. Hemos venido parte del camino por autopista de peaje, tres carriles y casi sin circulación, y luego por una autopista normal que estaba bastante bien, hasta que tocó meterse por la carreterilla para ir a Afrodisias, que era tipo el camí de Torrentxí, para entendernos.

El gps nos propuso amablemente girar a la derecha por un camino de cabras, cuando faltaban un par de km para llegar, así que tiramos para allá en vez de hacer caso a un letrero gigante que ponía "Afrodisias", para tener que volvernos al par de km porque cuando sentenció "ha llegado a su destino" estábamos en medio de ningún lugar


Afrodisias es una ciudad mega grande romana, que estuvo en pie hasta la edad media y se fue a tomar viento por un terremoto. Han restaurado mucha cosa con las piezas originales encontradas. Es muy bonito, aunque ya os digo yo que las ruinas romanas a nosotros españolitos poco nos sorprenden.



Por cierto, que para ubicarnos, hemos empezado el viaje por la Costa del Egeo, así que prácticamente todo lo que vamos a ver estos días son restos romanos.

Ahí van unos afotillos de Afrodisias...



Estas columnas son restos del ágora Pórtico de entrada





Templo de Afrodita (no la de pechos

fuera, sino la mitológica...)

























Y después del paseazo por Afrodisias, le preguntamos al gps que cómo se iba a Pamukkale, y el tomtom todo feliz nos dijo, follow me, que yo sus llevo por mitad del campo!!! Parte del camino fue el mismo de ida, ya que se trataba de pillar la carretera principal otra vez, pero el amigo tomtom nos metió por unas carreterillas que los paisanos en el tractorcillo se quedaban mirando con cara de "pero ande van estos giris!!!" En fin, esta vez se portó y nos sacó a la carretera, pero después de la experiencia lo mandamos a tomar viento, y seguimos las indicaciones, que nos llevaron por una mega carretera nueva que se está construyendo, y que el gps no conocía. En fin, que al final nos perdimos al llegar a pamukkale y tuvo que venir el tío del hotel con una amotillo a buscarnos para acompañarnos al hotel, que es el Melrose House (que no place) y es una casa reformada y hecha hotel. Tenemos un pedazo de suite española, perdón, turca, súper mona, con cama redonda y mega rococó.



Comimos comida típica turca, pedro un filete con ensalada y yo unos rollos de coliflor con arroz o algo así, y luego nos tomamos un cafetito turco, que lo de café se lo dicen por cortesía.

Y por fin, fuimos a Pamukkale!!! Es decir, ya estábamos en pamukkale, fuimos a ver el travertino y la hierápolis.

EL travertino es una formación natural de roca calcárea, brota agua con muchísima cal de la montaña y va dejando depósitos de cal sobre la roca. Pamukkale significa castillo de algodón. De lejos parece que han tirado un bote de pintura blanca sobre la montaña, pero luego... Es FLIPANTE, tienes que subir descalzo por los travertinos. Subes pisando la roca calcárea mientras cae agua. A los lados se van formando piscinas (no cubren más de las rodillas). Es un espectáculo en realidad. Es patrimonio de la humanidad de la UNESCO, y no nos extraña ni un poquito...












Vista desde arriba.
Esta es una de las piscinas que se forman.


Vista de pamukkale








Y bueno chicos, esto es todo por hoy. Os iba a poner unas fotos ilustrativas de las nuevas palabras que hemos aprendido en turco, pero es que este blogger está súper mal montado y hay que liar unas para colocar fotos!!! Os dejamos con la intriga hasta las próximas horas muertas que pasemos en aeropuertos ;-)
En fin, mañana tenemos la segunda etapa por la costa del egeo, iremos a ver Didima, Priene y Mileto (de donde Tales de Mileto) y luego dormiremos en Kusadasi.
Un besito muy grande para todos, sus queremos. Y sin ánimos de que nadie se ponga celosillo, un mega beso gigante para nuestra ahijadita que la queremos mogollón y tenemos muchas ganas de verla... BESITOS MARIA!!!
MUA

4 comentarios:

  1. Je, je… María ahora mismo está comiendo y también le manda besos enormes a sus padrinos!!!

    La única palabra que hay que saber en Turco es "Kebab", que significa "cordero". Cuando estuvimos nosotros, no parábamos de pedir "kebab" y ellos no paraban de ponernos tiras de cordero en un plato, y nosotros diciendo "ay que ver estos turcos que no saben poner un kebab... Al final aprendimos que lo que nosotros queríamos era un Roll Kebab, torpes de noi...

    Pamukkale me parece increíble. Por más vueltas que le dimos no nos dio tiempo a verlo y se nks queda para otra visita.

    Cuidado con las carreteras esas que parecen autovías, pero son carreteras Nacionales. El límite es 90, pero te vas a 120 fácil sin querer. Hay controles de velocidad y te multan... por experiencia. ¿Lleváis ina tarjetita de esas para no pararos en los peajes? Nosotros tuvimos una y es de lo más cómodo, y al final los peajes nos resultaron súperbaratos.

    Bueno, seguimos a la espera de más historias.

    Besos muuuuuuu grandes pa los dos que os queremos muchísimo. MUAC!!!

    ResponderEliminar
  2. Hola no se que pasa pero tus comentarios no se reflejan en mi correo,tu hermano me puso un mensage para decirme que teniamos noticias vuestras.Bueno las fotos son una pasada,pero lo mas importante es que los esteis pasando muy bien,una pregunta no podeis traeros una de esas piscinas a cordoba?.
    Ahora te voy a dar yo envidia a ti el lunes egerci de abuela con la niña,esta pa comersela y es mas buena ya la vereis como ha crecidoy como se rie bueno besos y cuidaros y no olvideis que en España os esperamos Besotes gordos
    Bueno corazones seguid disfrutando y hasta la proxima.te quiero un monton mi chica

    ResponderEliminar
  3. Hello wapos! Que xulada no?? Me acabo de hacer seguidora vuestra.. de manera oficial... eh?? Entonces las carreteras son normales, no? tienen asfalto, y semáforos y señales?? jeje
    Las montañas éstas de cal son una pasada.. seguro que si juntamos toda la cal que sale por nuestros grifos también tendríamos montañas de éstas,jaja!cuidarsus mucho y disfrutad.

    besiños de maikel, mamá, papá y de mi misma.

    ResponderEliminar
  4. niños dos dias sin noticias es mucho,pero eso es señal que lo estais pasando genial.por el abuelo se que le habeis llamado y que estais bien .ya no me enrrollo mas besos muxossssssssssssssssssss cuidaros

    ResponderEliminar