Hola a todos!!!!
Pues aquí estamos en el hotelico descansando para la fiestuki!
Edimburgo es muy chulo! La parte antigua que es donde estamos es muy bonita, todos los edificios son de piedra, asï que el conjunto es como muy medieval.
Con la luz de la mañana parecía todo de cartón piedra pero con la luz de mediodía se veía todo muy bonito.
No hemos hecho grandes cosas, esto es casi más para pasear que para otra cosa. Hemos visitado el castillo que es una fortaleza súper grande, nos ha llevado unas dos horas visitarlo y eso que no somos de mirarlo todo despacito... Hemos sacado en claro que a los escoceses les ponía un montón tener niños - reyes ( la reina tenía 9 meses cuando la nombraron y su hijo heredó el trono con un año!) y que están mega orgullosos de su ejercito de tíos con falda que tocan las xeremies.
Otro dato curioso es que al castillo se entra por la puerta Portculis, jejeje
Luego hemos estado pateando las calles comerciales que estaban petadas de gente, viendo tienditas, gaiteros por las calles, souvenirces etc!
Esta noche cenamos en el hotel y luego nos vamos a una' fiesta callejera' para ver los fuegos artificiales de las 00. Por cierto, empezaremos el año una hora antes que vosotros!!!!
Ya os contaremos qué tal todo!!!
Y mientras... feliz entrada de año y que este 2012 sea como mínimo igual de feliz que el 2011, y mientras os tenga a todos vosotros ( incluidos los que están en el 'horno') no necesito nada más para ser feliz!!! 2012 millones de besos!!!!
PD: estoy escribiendo con la app de blogger, así que no se como saldrá esto!
sábado, 31 de diciembre de 2011
viernes, 30 de diciembre de 2011
YA ESTAMOS EN EDIMBURGO!!!
Hola a todos!!!!
Acabamos de deshacer las maletas... Primeras impresiones... ESTO PROMETE!!!!
el hotel está frente al castillo, tenemos un peacho habitacion q mola muxo y un planning de visitas estupendo! Y parece q no hace demasiado frío!!!
A ver qué os contamos mañana!!!
Besitos escoceses ( que no escocidos!)
Acabamos de deshacer las maletas... Primeras impresiones... ESTO PROMETE!!!!
el hotel está frente al castillo, tenemos un peacho habitacion q mola muxo y un planning de visitas estupendo! Y parece q no hace demasiado frío!!!
A ver qué os contamos mañana!!!
Besitos escoceses ( que no escocidos!)
lunes, 12 de septiembre de 2011
FIN DE VIAJE!!! RECAPITULACIÓN DEL ÚLTIMO DÍA Y MEDIO
Ciao carissimi!!! Comme vai??? Noi habiamo arrivatto molto bene... Aish, que se me olvida el español!!! Cachis.
Bueno chicos, ya sabeis todos que estamos requetebien. No escribimos nada más que un día porque el internet estaba incloso en el hotel de Florencia, pero en el de Milán costaba solamente 15 leuros, así que vafannculo, que dicen por allí.
Gracias por los comentarios!!!! Xis, se nota lo de la siestuqui, jejeje qué gracia!!! Y Rosa, ahora Spanair tiene ofertas de vuelos... lo mismo pillais algo bueno!!! Aunque ahora a las compañías les ha dado por reducir los vuelos directos con Mallorca en invierno, así que no se si pillareis algo que sirva... Nosotros en Navidad tendremos que ir a Sevilla porque a Málaga no hay directo.. En fin, ya vamos viendo!
Bueno, pues en Florencia todo súper bien. El hotel era un tres estrellas pero bien podría haber sido un cuatro estrellas, porque estaba genial, súper reformado, con muebles de época y la habitación súper grande!
Por la mañana cogimos el tren a Pisa, un paseíto de una horita aprox. Al llegar directamente nos fuimos a un taxi para que nos llevara a la torre (Peter le dijo "a la torre de Pisa", lo que fue muy cómico, porque estábamos en Pisa)
El conjunto de la Torre es súper bonito. La torre no es más que el campanario de una iglesia súper gansa de mármol blanco, y sí, está inclinadísima! Qué curioso que no se caiga!
En realidad, el recinto de la torre de Pisa es el lugar del mundo con mayor concentración de turistas gilipuertas haciéndose fotos estúpidas de como si la pongo derecha, como si la sujeto con la espalda, como si la abrazo... En fin, todo pierde sentido cuando salen tres mil personas en tu misma foto!
Nos volvimos a la parada de taxi (nos habíamos informado de que en Pisa poco más se puede ver, y teníamos que llegar a Milan con tiempo para el restaurante) y no había ninguno. Mientras le decía a Peter: "hay tantos taxis que no sé a cuál parar" se me acercó un señor con bigote que me dijo" taxi? estazione tren? sei euro" Como para ir nos costó casi nueve y por ahí no pasaba ni un puñetero taxi, le dijimos que sí, super contenticos... Luego pensé que vaya huevos tiene subirse al coche de un tío que no conoces de nada y que presuntamente te va a llevar a la estación de forma ilegal... Menos mal que todo fue bien!!!
Un apunte respecto a Pisa.. En unas dos horitas que estuvimos allí nos gastamos casi 50 euros!!!! En Milán y en Florencia flipamos con los precios de las bebidas, cafeles (que están súper buenos), comidas y demás... pero en Pisa se pasan tres pueblos...
Llegamos a la estación, y sacamos los billetes en el intercity directos a Milán, cuatro horitas de camino
El tren estuvo muy bien, íbamos solos en un compartimento de seis, casi hasta el final. Vimos una peli, resultó que gran parte del viaje fue por la costa... todo muy bien y prometía la tarde para terminar en el restaurante guay que teníamos reservado!
Llegados al hotel de nuevo, nos cambiamos y nos dispusimos a irnos al último punto de interés de Milán, la torre Branca, es una torre de hierro que está en un parque enorme a espaldas del castillo del primer día. Bajo la torre hay un café "Just Cavalli" que tiene fama de ser lo más,,, lo más caro de Milán digo!
Y visto todico, nos fuimos a donde nuestro e mail de confirmación de la reserva decía que teníamos que ir para la cena. Si os acordais, el plan era cenar en un restaurante que han montado dentro de un tranvía, decorado a lo orient express y con unos menús pitiminís cocinados por grandes chefs, estaba lleno hasta final de octubre pero con mi perfecto italiano al final conseguí reservar...
Y vaffanculo, vamos que nos dieron por todo el ano. Nos fuimos a la parada de tranvía donde habíamos quedado y allí no había nadie esperando, ni tranvía ni nada más que unas vías cortadas por obras. Lo empezamos a flipar y a preguntarle a todo el mundo (en nuestro perfecto italiano). Nos dijero que hacía tiempo que ya no paraba allí por las obras ¿?¿?¿? Pedro le preguntó en su perfecto italiano a un conductor de tranvía (de los normales, el tranvía no el conductor) que se apiadó de nosotros, nos subió de gratis y nos llevó hasta muy cerca de un punto de información de la ATM (la empresa de transportes) para que ellos llamaran y averiguaran qué había pasado. Fueron súper amables, llamaron y nos comentaron que efectivamente ya no salían del punto en que nos habían dicho. Uno de los operarios nos acompañó hasta donde se suponía que tenía que hacer una parada (detrás del Duomo) y cuando llegamos allí, esperamos, esperamos, esperamos... hasta que Pedro tuvo la brillante idea de preguntarle a un camarero del restaurante que daba a las vías dónde esperábamos y nos dijo que hacía cinco minutos que había pasado.... Total, a tomar viento fresco la cena!!!
Hoy les he escrito un mail, en mi perfecto italiano, para que me den una explicación de por qué me mandaron a un sitio donde ya no es... A ver qué me responden....
Y ya está! Con esto y un bizcocho nos vemos la próxima!!!
Grazzie mile por viajar con nosotros!!!
sábado, 10 de septiembre de 2011
BUONASERA A TUTTI FRUTTI!!!
Buonasera!!!! Comme vai??? Noi stamo bene, buono, superbene! Aish, perdón, que ya estoy tan integrada que se me pegan los acentos y los idiomas sin querer!
Bueno chicos y chicas, llevamos namás que un día y medio aquí y ya hemos visto Milán y Florencia!
Ayer llegamos a Milán por la tarde todo dentro del horario previsto, hicimos el check in en nuestro hotelico y pillamos metro para ver las cosicas bonitas que se tienen que ver por aquí.
Lo primero, el Duomo, es decir, la catedral que es así de bonita:
Vaya, parece que no se ha cargado la foto! Qué mala suerte! Es lo que tienen las conexiones de los hoteles!!! La catedral es impresionantemente grande. Además, por aquí se lleva lo de requeteadornar las cosas por fuera, en plan sobrecargado. Es muy chula, no nos la esperábamos así.
Luego dimos una vueltita por los alrededores, por las galerias de Emanuelle, donde buscamos il torino para pisarlo y así volver algún día (y funciona, porque nosotros volvemos mañana!)
Para luego terminar en el famoso Luini, donde venden unos panzerotti que lo petan... mirad qué cola! Los panzerotti son una especie de bocatas hechos de pan de masa entre calzone, pan chino frito y churro, rellenos de lo que quieras (o de lo que haya!)
Seguimos con nuestro paseo por el Corso Emanuelle II, más tiendicas, y nos encontramos con la tienda de Ferrari que estaba más petada que Luini! En frente había un simulador de Formula1 con el circuito de Monza, y aquí teneis a Peter que se subió y dio unas cuantas vueltas por el circuito!!! Flipó como un crío
Luego nos fuimos a cenar a una zona muy chula que está al lado de un canal. Pastica caserita rica rica!
Por la mañana hemos ido a conocer el Castello, un castillo "raro" (aquí los castillos son como caserones gigantes, pero no tienen mucha pinta de castillos, sino de fortalezas... qué mal me explico)
Y de ahí el plato fuerte de la mañana... A la iglesia Santa Maria della Grazie para poder ver la última cena de Leonardo Davinci.
Impresionante. El fresco y las medidas de conservación que tienen. Hay que pasar por cuatro puertas dobles (de estas que entras a una salita y no se abre la siguiente hasta que no se ha cerrado la anterior) y cada vez más fresquito... Y todo para conservar lo poquito de la pintura original. En realidad la mayoría está restaurada, en vez de usar la técnica habitual de pintura en fresco, da Vinci utilizó otras que le permitían pintar más despacio (tardó unos seis años) pero que tuvieron como consecuencia que en unos 20 años se caía a cachos.
La pintura es un mural, ocupa toda una pared, y la perspectiva usada hace que parezca que están todos allí. Representa el momento en el que Jesús anunció que alguien lo iba a traicionar, y se lía la tangana porque todos quieren saber quíen será. Está súper prohibido hacer fotos allí dentro, pero luego te sacan a una reproducción pequeña para que puedas tomar fotos...
Después nos hemos venido a Florencia en tren, uno hora y media larga. Aquí nos hemos pateado el centro para ver las cosas más emblemáticas.
El Duomo de Florencia es impresionante. la Catedral es inmensamente grande, toda de mármol, super recargada, el campanario (la torre de la foto) es impresionante... En fin las fotos no le hacen justicia porque para empezar no cabe en una!
Y luego hemos cruzado el Ponte Veccio, un puente súper chuli con casitas colgantes, cuya foto tampoco ha querido cargarse!!!
Y bueno chicos, aquí nos despedimos, que son ya las once y mañana hay que pegarse un madrugón para ir a Pisa a ver la torre torcía!
Muchos Bacios a todos, besines, besines y más besines... Os queremos mucho!
jueves, 28 de abril de 2011
LOS ÁNGELES PARTE I
Buenas noches a todos/as. Soy el Peter y hoy sin que sirva de precedente no voy a escribir casi nada. Es muy tarde, estamos mu cansaos y sólo deciros que estamos muy bien, que hoy hemos estado casi todo el dia en los Estudios Universal (que nos ha molado mucho más de lo que creíamos) ya que tiene unas atracciones en 4D y 3D que lo flipas. Sobre todo una atracción creada por Peter Jackson con dinosaurios y King Kong que es una pasada y también otra atracción flipante en 4 o 5 D (no sé lo que era eso) de los Simpsons. Bea ha flipao en colores y sólo decía, mi hermano con esto habría flipao!!!!!!!!
Luego hemos subido un trozo la montañita desde donde se ve el letrero de hollywood........decepcionante, parece que está escrito en arial 14, sí, sí pequeñito e inaccesible (nos querían cobrar 15 $ por aparcar en un mirador que se ve a tomar por culo el letrerillo y nos hemos negado así que antes de llegar al parquing hemos parado, le hemos hecho una foto con el objetivo y para casa, jeje.
Luego nos hemos ido a Santa Mónica que (está al lado del barrio de nuestro hotel) en teoría es uno de los barrios más movidos, la verdad es que estaba bien pero nada que ver con San Francisco. Allí hemos entrado en una tienda Adidas y nos hemos comprado los dos unos pares de zapatillas, que la verdad al cambio han salido muy bien.
Bueno aquí os dejo unas fotillos y por ahora Los Ángeles es de las peores ciudades que he visto nunca, bueno rectifico es que no se le puede llamar ciudad, es un conglomerado de barrios conectados por carreteras de 5 o 6 carriles a todas horas petadas de coches, donde no funciona el trasnporte público y los más sanos se dedican a correr. Eso sí, aquí no estamos viendo ni una décima parte de los gordos que hemos visto en las otras ciudades. El culto al cuerpo aquí se lleva al extremo.
Mañana nos toca el paseo de la fama, barrio chino, sunset blv, etc y ya os contaremos.
Besus y abrazus
Una foto del plató de Mujeres Desesperadas. Es una pasada porque han recreado toda una calle con sus casas, garajes y todo. Todas son atrezzo menos una que sí se ruedan escenas dentro.
Plató de la Guerra de los mundos de Tom Cruise.
Bea antes de mojarse en una montaña rusa con dinosaurios que nos querían comer.
Yo exterminando a todos los cyber robots cual terminator, actual governator de California.
Hemos tenido una pérdida. Ayer sobrevivió al ataque de una peligrosa cobra en el desierto pero hoy ha sido presa de las temibles fauces de un tiburón. Bueno, esta noche tendré más sitio en la cama, jeje que la de este hotel no es precisamente grande........Es broma, que está aquí conmigo con un dolor de cabeza que no vé la pobre de tanto 3D, 4D, montañas rusas a oscuras, con agua, etc. La verdad es que ha molao pero yo he acabado también entre mareado y sordo por tanto efecto especial. Ahora, se lo curran, porque vaya pasada de efectos.
Arial 14.
Y esto es el paseo de Santa Mónica.
En esta calle no se puede fumar, jeje ya ni en la calle.
Luego hemos subido un trozo la montañita desde donde se ve el letrero de hollywood........decepcionante, parece que está escrito en arial 14, sí, sí pequeñito e inaccesible (nos querían cobrar 15 $ por aparcar en un mirador que se ve a tomar por culo el letrerillo y nos hemos negado así que antes de llegar al parquing hemos parado, le hemos hecho una foto con el objetivo y para casa, jeje.
Luego nos hemos ido a Santa Mónica que (está al lado del barrio de nuestro hotel) en teoría es uno de los barrios más movidos, la verdad es que estaba bien pero nada que ver con San Francisco. Allí hemos entrado en una tienda Adidas y nos hemos comprado los dos unos pares de zapatillas, que la verdad al cambio han salido muy bien.
Bueno aquí os dejo unas fotillos y por ahora Los Ángeles es de las peores ciudades que he visto nunca, bueno rectifico es que no se le puede llamar ciudad, es un conglomerado de barrios conectados por carreteras de 5 o 6 carriles a todas horas petadas de coches, donde no funciona el trasnporte público y los más sanos se dedican a correr. Eso sí, aquí no estamos viendo ni una décima parte de los gordos que hemos visto en las otras ciudades. El culto al cuerpo aquí se lleva al extremo.
Mañana nos toca el paseo de la fama, barrio chino, sunset blv, etc y ya os contaremos.
Besus y abrazus
Una foto del plató de Mujeres Desesperadas. Es una pasada porque han recreado toda una calle con sus casas, garajes y todo. Todas son atrezzo menos una que sí se ruedan escenas dentro.
Plató de la Guerra de los mundos de Tom Cruise.
Bea antes de mojarse en una montaña rusa con dinosaurios que nos querían comer.
Yo exterminando a todos los cyber robots cual terminator, actual governator de California.
Hemos tenido una pérdida. Ayer sobrevivió al ataque de una peligrosa cobra en el desierto pero hoy ha sido presa de las temibles fauces de un tiburón. Bueno, esta noche tendré más sitio en la cama, jeje que la de este hotel no es precisamente grande........Es broma, que está aquí conmigo con un dolor de cabeza que no vé la pobre de tanto 3D, 4D, montañas rusas a oscuras, con agua, etc. La verdad es que ha molao pero yo he acabado también entre mareado y sordo por tanto efecto especial. Ahora, se lo curran, porque vaya pasada de efectos.
Arial 14.
Y esto es el paseo de Santa Mónica.
En esta calle no se puede fumar, jeje ya ni en la calle.
miércoles, 27 de abril de 2011
DESIERTO DE MOJAVE Y CALICO, TIMO FANTASMA, DIGO, PUEBLO FANTASMA
Hola chicos, me parece pero mal que os hayais partido el ojete a mi costa! No, en serio, pero qué mal rato! Yo sólo oía resonar la voz de mi madre en mi cabeza diciendo "es que cuando Beatriz se marea, no le da tiempo a avisar" Y joe, es que si Peter no llega a salir del helicóptero le salto por encima, los últimos minutos sólo pensaba en quitarme el cinturón, quitarme el cinturón, quitarme el cinturón (eso con respiraciones cortas, largas, profundas, de todos tipos vamos)
Pero bueno, en realidad el Gran Cañón es impresionante, pero es sólo una vista para los que no hacemos senderimso.
Al tajo, ya os daré mi visión de la casi multa de Peter cuando nos veamos!
El día de hoy ha sido un día de tránsito desde Needles, donde pasamos la noche (por cierto aprovecho para decir que los moteles de carretera molan mucho) hasta Los Ángeles, que es desde donde os escribimos ahora, concretamente estamos en Venice Beach.
Para hacer el camino que eran casi 500 km, hemos atravesado otro desertito, pero seguimos siendo fans del Death Valley, aunque este ha sido diver. Es el desierto de Mojave
Esta es mi tortuga rescatada. No hay fotos de cerca porque si te acercas se pueden morir! Resulta que su defensa ante ataques es mearse toa, y eso supone una pérdida de líquido que puede suponer su muerte si no consigue agua de nuevo, y eso en el desierto está difícil
Mismamente yo encolomada a una duna de arena. Sólo hay treinta dunas de arena en el mundo que hagan ruído cuando cae la arena. Es un ruído muy peculiar parecido al que hacen los aviones cuando vuelvan bajo, pero para oirlo hay que subirse a una duna y bajarla corriendo, para provocar que caiga la arena a porrones y suene. Nosotros no hemos oido nada, pero nos hemos puesto de arena hasta el ojete, especialmente yo. Existe un cierto video en el que de forma patética intento escalar una duna, me caigo, se me ve el culo, etc...
Esta es una culebra del desierto, nos quería atacar, pero me he puesto en plan karate kid y la he dominado, ha sido flipante, se ha quedado como hipnotizada y seguía los movimientos que yo hacía con la mano. Flipante.
Este es un cartel que estaba en el visitor center. No sabemos muy bien si quería decir que hay leones y renos o si quería referirse a que los gatos grandes le dan por detroit a los renos. Cómo lo veis?
Pero bueno, en realidad el Gran Cañón es impresionante, pero es sólo una vista para los que no hacemos senderimso.
Al tajo, ya os daré mi visión de la casi multa de Peter cuando nos veamos!
El día de hoy ha sido un día de tránsito desde Needles, donde pasamos la noche (por cierto aprovecho para decir que los moteles de carretera molan mucho) hasta Los Ángeles, que es desde donde os escribimos ahora, concretamente estamos en Venice Beach.
Para hacer el camino que eran casi 500 km, hemos atravesado otro desertito, pero seguimos siendo fans del Death Valley, aunque este ha sido diver. Es el desierto de Mojave
En este desierto hay montañas de granito, dunas de arena, cactus, lo que aquí llaman Joshua Tree o árboles Joshua, de hecho es la extensión más grande de estos árboles que hay aquí, lagartijas, serpientes, roca volcánica y una especie de tortugas en peligro de extinción. Me siento súper orgullosa de haberle salvado la vida a una ;-) Estaba cruzando la carretera y he parado a un coche que venía en sentido contrario que la hubiera chafado. Es curioso, en la zona donde hay tortugas el asfalto es de color rojo, para poder distinguirlas.
Y una vez fuera del Desierto y de camino a LA nos hemos parado en Calico, un pueblo fantasma, que ha sido un poco timo, aunque hemos flipado con las fotos, se ve que es fotogénico. Es un pueblo que se dedicaba a explotar minas de plata, hasta que la plata empezó a valer una kk y se fueron todos. Lo han restaurado y ahora pagas 6 dólares por persona para ver casas de madera convertidas en tiendas de regalos. Bueno, alguna molaba
Y después, camino a LA! Todo bien hasta entrar en los ángeles, la carretera estaba PETADA, hemos ido en caravana mogollón rato...Pero por fin estamos en el hotelito que mola mucho,es de película! está en la misma playa.
En fin, vamos a organizar las visitas de estos días y ya os iremos contando!
Por cierto, Xiscake, esta noche podrás dormir tranquilo: no es que haya un tío colorado que sea el dueño del cañón, cosa que haría que fuera el gran cañon del colorado; es más bien que el cañón está en Colorado, así que ya lo sabes! Y este es el momento propicio para confesar que la cobra de mi foto era un palo, pero da el pego, eh!!!
Un beso súpergrande a todos! OS queremos muchos mogollones!!!
martes, 26 de abril de 2011
GRAN CAÑÓN, PARTE II Y RUTA 66
Buenas a todos/as soy el Peter otra vez y soy el encargado de resumiros nuestra experiencia en helicóptero por el Gran Cañón..............a ver?????? No encuentro las palabras!!!!!!! Vendría a ser lo que comúnmente se viene conociendo como .....¡Una mierda pinxá en un palo! Os cuento y voy a ser lo más gráfico posible: hemos pagado un huevo y parte del otro por volar con esta compañía (Papillón) en un helicóptero panorámico, más un plus de 100 $ por volar delante junto a la pilota y para comenzar, casi nos dejan en tierra, porque estábamos esperando en un sitio que no era y hemos tenido que ir corriendo a la otra pista que era desde donde salía nuestro jelicopter. La sensación y la experiencia agradable de subir en helicóptero ha durado aproximadamente unos 5 minutos, los otros 25 minutos han sido más un suplicio que otra cosa, jeje. Voy a contaros como he vivido esos 25 minutos:
Nada más subir hemos tenido que cruzar durante aproximadamente 11 minutos y 13 segundos un campo de pinos (que pa pinos ya tenemos muchos en España) con un solaco que pegaba en el dichoso jelicopter que te freías (gracias a mi ya archiconocido cortavientos, sí sí el mismo que el de Turquía) que como allí dentro no había viento que cortar pues hacía una función microondas que estaban mis pezones a punto de saltar cual palomitas de maíz. Pues ahí me veis a mi, con chaleco salvavidas atado a la cintura y cinturon de seguridad de 3 o 4 puntos de amarre intentando emular al gran Judini intentando escapar de la chaqueta maldita......ha habido un momento que he pensado en dislocarme el hombro para ver si así salía mi brazo pero se ha quedado en un tirón muscular sin posibilidad de conseguir mi objetivo. He renunciado a cortarme el brazo y he aguantado como un campeón, sudao pero como un campeón.
Bueno cuando mi cuerpo ya se ha aclimatado, por huevos, al calor hemos llegado al Gran Cañón y literalmente lo que hemos hecho ha sido cruzarlo por arriba a lo ancho, es decir, unas cuantas millas pero en ningún momento hemos bajado ni hemos hecho el loco dentro del cañón ni nada parecido (tiene pinta de que deber ser very dangerous, por todo el tema de vientos y demás) y por tanto como podeis imaginar no hay ni vistas ni fotos que valgan la pena porque no dejaba de ser otra vista más igual o peor que las que ya tuvimos ayer desde los miradores. Y nada después de unos 10 minutitos sobrevolando el Gran Cañón pues otra vez de vuelta a ver pinos y a aterrizar.
Pero es que a la vuelta es cuando ha sido lo mejor. La wapita, ya antes de llegar al cañón, se le veía un tanto compulgida con ligeros cambios de color facial motivados por cierto mareo producido por el vaivén jelicopteril. El Gran Cañon, por muy grande que fuera yo creo que ella ni lo ha visto porque lo único que veía era las ganas de aterrizar. Y lo que es seguro es que los 11 minutos y 13 segundos de vuelta se le ha hecho interminables. Yo ha habido un momento que me he girado y sinceramente creía que iba a echarle la primera papilla en toa la cara a la pilota, con el consiguiente estropicio que eso podría haber causado a los wapitos y los 3 franchutes que iban detrás. Me he imaginado una mezcla entre película gore y de terror en la que de repente todo el frontal del helicóptero estaba lleno de.......en vez de sangre, potada de la meni (café blended, con crema de leche, más un sandwich de queso y menos mal que no se comió la muffin de fresa y queso, porque eso habría sido una bomba de relojería) y donde no se podía ver nada con el helicóptero fuera de control.....bueno, mucho miedo, jeje.
Pero la wapita se ha portado y ha conseguido no vomitar, ahora eso sí, no veais como ha salido del helicóptero. Ha pegado un salto que ni el mismismo Sergei Bubka con pirañas en el pantalón y ha salido corriendo al baño que se las pelaba. Ni adiós ni propina ni hostias en vinagre a la pilota, las gracias por no haberle potao encima. Teniáis que ver el panorama en la mini terminal donde salen los helicópteros, porque ha coincidido que a la vez han llegado nuestro helicóptero y otro, y en el otro iba una chica todavía peor que Bea y han entrado las dos más blancas que las casas andaluzas, una vomitando y la otra con ganas de ello que la gente que esperaba a subir se ha acojonao por momentos.
Como podeis comprender después de esta experiencia ya no hemos tenido ni ganas de volver al Gran Cañón y hemos cogido directamente la carretera camino hacia la famosa Ruta 66.
La ruta 66 ha sido muy chula con dos pueblos dignos de ver como son Williams i Seligman que como vereis en las fotos son las casas y restaurantes conservadas tal y como estaban antiguamente por esta tan transitada antes ruta 66 y ahora solo como reclamo turístico para los moteros. En Seligman me he comido una hamburguesa de buffalo y hemos comprado unas cuantas cosillas de souvenirs, ya que el logo de la Ruta 66 da mucho juego.
Bueno, ¡y cómo no!, ahora viene la pequeña aventura.........bueno aventura ninguna sino los huevecillos por corbata cuando me ha parado la policía. Sí, sí como oís, jeje me he librado de una multaca pero de las grandes. De las de pasar la noche en el cuartelillo. Resulta que por la ruta 66 (que tiene un límite de velocidad de 65 mph) de repente y casi sin enterarte cruzas por pueblos donde el límite es de 35 mph, pues ahí que voy yo todo animao por uno de los pocos carriles de adelantamiento a más de 65 mph y cuesta abajo cuando de repente me veo que entramos en un pueblo. Pues nada, lo paso y pasado el pueblo me veo un coche de policía con las luces encendidas detrás mia (a todo esto Bea iba tumbada en el asiento intentando echarse un siesta, que se le ha cortado de golpe).
De película, paro en el arcén (poniendo mi intermitente para no echar más leña al fuego), no me bajo del coche y no hago ningún movimiento sospechoso, sólo poner mi cara de turista despistao que no ha visto la señal de límite de velocidad. Pasaporte, permiso de conducir internacional, permiso de conducir nacional, papeles del coche, comprobación por radio de que no soy ningún terrorista ni ningún inmigrante ilegal, y quedar todo en una advertencia verbal de que iba a 69 mph en una zona de 45 mph y que si los siguientes pueblos los cruzaba igual me iban a empapelar que hasta mis nietos iban a estar pagando multa.
Hemos proseguido el viaje por la ruta 66 a la velocidad legalmente establecida en todos y cada uno de los tramos de estas maravillosas carreteras americanas y hemos llegado al pueblo de Needles, donde estamos organizando el dia de mañana que tendrá como punto de partida el desierto de Mojave para llegar finalmente a L.A.
Las fotos del Gran Cañón son las siguientes:
El que se ve en el fondo es el rio Colorado que nace en Colorado y muere en California. Sus aguas tienen ese color por todos los sedimentos que las rocas, la nieve, vegetación y fauna que existe en el Gran Cañón. Además en el fondo del todo hay unas piedras de una antigüedad de 2 millones de años (la mitad de la existencia de la tierra) y por lo visto todavía están en metamorfosis.
Los wapitos en el Gran Cañón del Colorado.
La autofoto reglamentaria, siempre nos hacemos unas cuantas (soy un experto en autofotos, encuadro y enfoco mejor con las autofotos que mirando por el visor). Aquí fue gracioso porque una mujer se ofreció a hacernos una foto y le dijimos los dos a la vez que "NO", al ver la cara de extrañeza de la mujer Bea procedió a explicarle que era como una tradición y que no se lo tomara a mal, que era una buena mujer que irá al cielo por su ofrecimiento pero que sintiéndolo mucho se fuera a hacerle una foto a su ---- madre, todo eso de una forma muy educada y con un perfecto inglés americano.
Con la puesta de sol las piedras cambian de color y se pueden observar también las sombras producidas con la caída del sol. Sin duda lo mejor del dia fue la puesta de sol, desde un mirador llamado Yumavita o algo así.
La wapita ilusa antes de montar en el jelicopter.
Todavía no era consciente de la que se le venía encima, jeje. Era feliz!!!!!!!
La única foto salvable hecha desde el helicóptero.
Bueno y después de toda esta parrafada os dejo con unas divertidas fotos hechas en el transcurso de la ruta 66:
Pollo grande encima de letrero (son grajos pero están gordos gordos), aunque en la foto no se aprecia.
No es lo que parece....además tenía el consentimiento de la meni que es la que hace la foto.
Los coches de la película Cars.
Nada más subir hemos tenido que cruzar durante aproximadamente 11 minutos y 13 segundos un campo de pinos (que pa pinos ya tenemos muchos en España) con un solaco que pegaba en el dichoso jelicopter que te freías (gracias a mi ya archiconocido cortavientos, sí sí el mismo que el de Turquía) que como allí dentro no había viento que cortar pues hacía una función microondas que estaban mis pezones a punto de saltar cual palomitas de maíz. Pues ahí me veis a mi, con chaleco salvavidas atado a la cintura y cinturon de seguridad de 3 o 4 puntos de amarre intentando emular al gran Judini intentando escapar de la chaqueta maldita......ha habido un momento que he pensado en dislocarme el hombro para ver si así salía mi brazo pero se ha quedado en un tirón muscular sin posibilidad de conseguir mi objetivo. He renunciado a cortarme el brazo y he aguantado como un campeón, sudao pero como un campeón.
Bueno cuando mi cuerpo ya se ha aclimatado, por huevos, al calor hemos llegado al Gran Cañón y literalmente lo que hemos hecho ha sido cruzarlo por arriba a lo ancho, es decir, unas cuantas millas pero en ningún momento hemos bajado ni hemos hecho el loco dentro del cañón ni nada parecido (tiene pinta de que deber ser very dangerous, por todo el tema de vientos y demás) y por tanto como podeis imaginar no hay ni vistas ni fotos que valgan la pena porque no dejaba de ser otra vista más igual o peor que las que ya tuvimos ayer desde los miradores. Y nada después de unos 10 minutitos sobrevolando el Gran Cañón pues otra vez de vuelta a ver pinos y a aterrizar.
Pero es que a la vuelta es cuando ha sido lo mejor. La wapita, ya antes de llegar al cañón, se le veía un tanto compulgida con ligeros cambios de color facial motivados por cierto mareo producido por el vaivén jelicopteril. El Gran Cañon, por muy grande que fuera yo creo que ella ni lo ha visto porque lo único que veía era las ganas de aterrizar. Y lo que es seguro es que los 11 minutos y 13 segundos de vuelta se le ha hecho interminables. Yo ha habido un momento que me he girado y sinceramente creía que iba a echarle la primera papilla en toa la cara a la pilota, con el consiguiente estropicio que eso podría haber causado a los wapitos y los 3 franchutes que iban detrás. Me he imaginado una mezcla entre película gore y de terror en la que de repente todo el frontal del helicóptero estaba lleno de.......en vez de sangre, potada de la meni (café blended, con crema de leche, más un sandwich de queso y menos mal que no se comió la muffin de fresa y queso, porque eso habría sido una bomba de relojería) y donde no se podía ver nada con el helicóptero fuera de control.....bueno, mucho miedo, jeje.
Pero la wapita se ha portado y ha conseguido no vomitar, ahora eso sí, no veais como ha salido del helicóptero. Ha pegado un salto que ni el mismismo Sergei Bubka con pirañas en el pantalón y ha salido corriendo al baño que se las pelaba. Ni adiós ni propina ni hostias en vinagre a la pilota, las gracias por no haberle potao encima. Teniáis que ver el panorama en la mini terminal donde salen los helicópteros, porque ha coincidido que a la vez han llegado nuestro helicóptero y otro, y en el otro iba una chica todavía peor que Bea y han entrado las dos más blancas que las casas andaluzas, una vomitando y la otra con ganas de ello que la gente que esperaba a subir se ha acojonao por momentos.
Como podeis comprender después de esta experiencia ya no hemos tenido ni ganas de volver al Gran Cañón y hemos cogido directamente la carretera camino hacia la famosa Ruta 66.
La ruta 66 ha sido muy chula con dos pueblos dignos de ver como son Williams i Seligman que como vereis en las fotos son las casas y restaurantes conservadas tal y como estaban antiguamente por esta tan transitada antes ruta 66 y ahora solo como reclamo turístico para los moteros. En Seligman me he comido una hamburguesa de buffalo y hemos comprado unas cuantas cosillas de souvenirs, ya que el logo de la Ruta 66 da mucho juego.
Bueno, ¡y cómo no!, ahora viene la pequeña aventura.........bueno aventura ninguna sino los huevecillos por corbata cuando me ha parado la policía. Sí, sí como oís, jeje me he librado de una multaca pero de las grandes. De las de pasar la noche en el cuartelillo. Resulta que por la ruta 66 (que tiene un límite de velocidad de 65 mph) de repente y casi sin enterarte cruzas por pueblos donde el límite es de 35 mph, pues ahí que voy yo todo animao por uno de los pocos carriles de adelantamiento a más de 65 mph y cuesta abajo cuando de repente me veo que entramos en un pueblo. Pues nada, lo paso y pasado el pueblo me veo un coche de policía con las luces encendidas detrás mia (a todo esto Bea iba tumbada en el asiento intentando echarse un siesta, que se le ha cortado de golpe).
De película, paro en el arcén (poniendo mi intermitente para no echar más leña al fuego), no me bajo del coche y no hago ningún movimiento sospechoso, sólo poner mi cara de turista despistao que no ha visto la señal de límite de velocidad. Pasaporte, permiso de conducir internacional, permiso de conducir nacional, papeles del coche, comprobación por radio de que no soy ningún terrorista ni ningún inmigrante ilegal, y quedar todo en una advertencia verbal de que iba a 69 mph en una zona de 45 mph y que si los siguientes pueblos los cruzaba igual me iban a empapelar que hasta mis nietos iban a estar pagando multa.
Hemos proseguido el viaje por la ruta 66 a la velocidad legalmente establecida en todos y cada uno de los tramos de estas maravillosas carreteras americanas y hemos llegado al pueblo de Needles, donde estamos organizando el dia de mañana que tendrá como punto de partida el desierto de Mojave para llegar finalmente a L.A.
Las fotos del Gran Cañón son las siguientes:
La autofoto reglamentaria, siempre nos hacemos unas cuantas (soy un experto en autofotos, encuadro y enfoco mejor con las autofotos que mirando por el visor). Aquí fue gracioso porque una mujer se ofreció a hacernos una foto y le dijimos los dos a la vez que "NO", al ver la cara de extrañeza de la mujer Bea procedió a explicarle que era como una tradición y que no se lo tomara a mal, que era una buena mujer que irá al cielo por su ofrecimiento pero que sintiéndolo mucho se fuera a hacerle una foto a su ---- madre, todo eso de una forma muy educada y con un perfecto inglés americano.
Con la puesta de sol las piedras cambian de color y se pueden observar también las sombras producidas con la caída del sol. Sin duda lo mejor del dia fue la puesta de sol, desde un mirador llamado Yumavita o algo así.
Esta última foto fue la despedida al Gran Cañón del dia de ayer, que por cierto hacía un frio y un viento considerable.
La wapita ilusa antes de montar en el jelicopter.
Todavía no era consciente de la que se le venía encima, jeje. Era feliz!!!!!!!
La única foto salvable hecha desde el helicóptero.
Definitivamente nos ha desilusionado un poco el Gran Cañón, pero no porque no sea espectacular y seguro que una de las maravillas del mundo, pero al ser tan grande y tener que verlo siempre desde miradores, no llegas a asimilar todo lo que es. Sin duda lo recomendaría para aquellos que hagan senderismo, escalada, rafting, etc porque eso si debe ser espectacular pero verlo desde tan lejos y que todo parece lo mismo pues deja algo que desear, sobretodo, por lo increible y peculiar que ha sido todo lo que habíamos visto en este viaje (Yosemite, Death Valley, Antelope Canyon) donde hemos tenido más contacto con la naturaleza (por carreteras perdidas nosotros solicos) que no el masificado Gran Cañón.Bueno y después de toda esta parrafada os dejo con unas divertidas fotos hechas en el transcurso de la ruta 66:
Pollo grande encima de letrero (son grajos pero están gordos gordos), aunque en la foto no se aprecia.
No es lo que parece....además tenía el consentimiento de la meni que es la que hace la foto.
Los coches de la película Cars.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)