jueves, 28 de abril de 2011

LOS ÁNGELES PARTE I

Buenas noches a todos/as. Soy el Peter y hoy sin que sirva de precedente no voy a escribir casi nada. Es muy tarde, estamos mu cansaos y sólo deciros que estamos muy bien, que hoy hemos estado casi todo el dia en los Estudios Universal (que nos ha molado mucho más de lo que creíamos) ya que tiene unas atracciones en 4D y 3D que lo flipas. Sobre todo una atracción creada por Peter Jackson con dinosaurios y King Kong que es una pasada y también otra atracción flipante en 4 o 5 D (no sé lo que era eso) de los Simpsons. Bea ha flipao en colores y sólo decía, mi hermano con esto habría flipao!!!!!!!!

Luego hemos subido un trozo la montañita desde donde se ve el letrero de hollywood........decepcionante, parece que está escrito en arial 14, sí, sí pequeñito e inaccesible (nos querían cobrar 15 $ por aparcar en un mirador que se ve a tomar por culo el letrerillo y nos hemos negado así que antes de llegar al parquing hemos parado, le hemos hecho una foto con el objetivo y para casa, jeje.

Luego nos hemos ido a Santa Mónica que (está al lado del barrio de nuestro hotel) en teoría es uno de los barrios más movidos, la verdad es que estaba bien pero nada que ver con San Francisco. Allí hemos entrado en una tienda Adidas y nos hemos comprado los dos unos pares de zapatillas, que la verdad al cambio han salido muy bien.

Bueno aquí os dejo unas fotillos y por ahora Los Ángeles es de las peores ciudades que he visto nunca, bueno rectifico es que no se le puede llamar ciudad, es un conglomerado de barrios conectados por carreteras de 5 o 6 carriles a todas horas petadas de coches, donde no funciona el trasnporte público y los más sanos se dedican a correr. Eso sí, aquí no estamos viendo ni una décima parte de los gordos que hemos visto en las otras ciudades. El culto al cuerpo aquí se lleva al extremo.

Mañana nos toca el paseo de la fama, barrio chino, sunset blv, etc y ya os contaremos.

Besus y abrazus

Una foto del plató de Mujeres Desesperadas. Es una pasada porque han recreado toda una calle con sus casas, garajes y todo. Todas son atrezzo menos una que sí se ruedan escenas dentro.

Plató de la Guerra de los mundos de Tom Cruise.

Bea antes de mojarse en una montaña rusa con dinosaurios que nos querían comer.

Yo exterminando a todos los cyber robots cual terminator, actual governator de California.

Hemos tenido una pérdida. Ayer sobrevivió al ataque de una peligrosa cobra en el desierto pero hoy ha sido presa de las temibles fauces de un tiburón. Bueno, esta noche tendré más sitio en la cama, jeje que la de este hotel no es precisamente grande........Es broma, que está aquí conmigo con un dolor de cabeza que no vé la pobre de tanto 3D, 4D, montañas rusas a oscuras, con agua, etc. La verdad es que ha molao pero yo he acabado también entre mareado y sordo por tanto efecto especial. Ahora, se lo curran, porque vaya pasada de efectos.
 Arial 14.

Y esto es el paseo de Santa Mónica.

En esta calle no se puede fumar, jeje ya ni en la calle.

miércoles, 27 de abril de 2011

DESIERTO DE MOJAVE Y CALICO, TIMO FANTASMA, DIGO, PUEBLO FANTASMA

Hola chicos, me parece pero mal que os hayais partido el ojete a mi costa! No, en serio, pero qué mal rato! Yo sólo oía resonar la voz de mi madre en mi cabeza diciendo "es que cuando Beatriz se marea, no le da tiempo a avisar" Y joe, es que si Peter no llega a salir del helicóptero le salto por encima, los últimos minutos sólo pensaba en quitarme el cinturón, quitarme el cinturón, quitarme el cinturón (eso con respiraciones cortas, largas, profundas, de todos tipos vamos)
Pero bueno, en realidad el Gran Cañón es impresionante, pero es sólo una vista para los que no hacemos senderimso.
Al tajo, ya os daré mi visión de la casi multa de Peter cuando nos veamos!
El día de hoy ha sido un día de tránsito desde Needles, donde pasamos la noche (por cierto aprovecho para decir que los moteles de carretera molan mucho) hasta Los Ángeles, que es desde donde os escribimos ahora, concretamente estamos en Venice Beach.
Para hacer el camino que eran casi 500 km, hemos atravesado otro desertito, pero seguimos siendo fans del Death Valley, aunque este ha sido diver. Es el desierto de Mojave
Tatán! Bienvenidos a Mojave

En este desierto hay montañas de granito, dunas de arena, cactus, lo que aquí llaman Joshua Tree o árboles Joshua, de hecho es la extensión más grande de estos árboles que hay aquí, lagartijas, serpientes, roca volcánica y una especie de tortugas en peligro de extinción. Me siento súper orgullosa de haberle salvado la vida a una ;-) Estaba cruzando la carretera y he parado a un coche que venía en sentido contrario que la hubiera chafado. Es curioso, en la zona donde hay tortugas el asfalto es de color rojo, para poder distinguirlas.

Esto es un cactus

Esto es otro cactus

Esta es mi tortuga rescatada. No hay fotos de cerca porque si te acercas se pueden morir! Resulta que su defensa ante ataques es mearse toa, y eso supone una pérdida de líquido que puede suponer su muerte si no consigue agua de nuevo, y eso en el desierto está difícil

Peter en las dunas de arena

Mismamente yo encolomada a una duna de arena. Sólo hay treinta dunas de arena en el mundo que hagan ruído cuando cae la arena. Es un ruído muy peculiar parecido al que hacen los aviones cuando vuelvan bajo, pero para oirlo hay que subirse a una duna y bajarla corriendo, para provocar que caiga la arena a porrones y suene. Nosotros no hemos oido nada, pero nos hemos puesto de arena hasta el ojete, especialmente yo. Existe un cierto video en el que de forma patética intento escalar una duna, me caigo, se me ve el culo, etc...

Esta es una culebra del desierto, nos quería atacar, pero me he puesto en plan karate kid y la he dominado, ha sido flipante, se ha quedado como hipnotizada y seguía los movimientos que yo hacía con la mano. Flipante.


Concurso del día.... ¿Dónde está la lagartija?

Este es un cartel que estaba en el visitor center. No sabemos muy bien si quería decir que hay leones y renos o si quería referirse a que los gatos grandes le dan por detroit a los renos. Cómo lo veis?

Esto es un Joshua Tree, son muy chulis

Son así de grandes y había mogollonaco
Y una vez fuera del Desierto y de camino a LA nos hemos parado en Calico, un pueblo fantasma, que ha sido un poco timo, aunque hemos flipado con las fotos, se ve que es fotogénico. Es un pueblo que se dedicaba a explotar minas de plata, hasta que la plata empezó a valer una kk y se fueron todos. Lo han restaurado y ahora pagas 6 dólares por persona para ver casas de madera convertidas en tiendas de regalos. Bueno, alguna molaba



El cartel del salón dice: prohibido escupir, borrachos y mujeres "sueltas"

Peter con un colega en el tren

Y aquí estamos los dos, disfrazaos de personicas caliqueñas.

Y después, camino a LA! Todo bien hasta entrar en los ángeles, la carretera estaba PETADA, hemos ido en caravana mogollón rato...Pero por fin estamos en el hotelito que mola mucho,es de película! está en la misma playa.
En fin, vamos a organizar las visitas de estos días y ya os iremos contando!
Por cierto, Xiscake, esta noche podrás dormir tranquilo: no es que haya un tío colorado que sea el dueño del cañón, cosa que haría que fuera el gran cañon del colorado; es más bien que el cañón está en Colorado, así que ya lo sabes! Y este es el momento propicio para confesar que la cobra de mi foto era un palo, pero da el pego, eh!!!

Un beso súpergrande a todos! OS queremos muchos mogollones!!!

martes, 26 de abril de 2011

GRAN CAÑÓN, PARTE II Y RUTA 66

Buenas a todos/as soy el Peter otra vez y soy el encargado de resumiros nuestra experiencia en helicóptero por el Gran Cañón..............a ver?????? No encuentro las palabras!!!!!!! Vendría a ser lo que comúnmente se viene conociendo como .....¡Una mierda pinxá en un palo! Os cuento y voy a ser lo más gráfico posible: hemos pagado un huevo y parte del otro por volar con esta compañía (Papillón) en un helicóptero panorámico, más un plus de 100 $ por volar delante junto a la pilota y para comenzar, casi nos dejan en tierra, porque estábamos esperando en un sitio que no era y hemos tenido que ir corriendo a la otra pista que era desde donde salía nuestro jelicopter. La sensación y la experiencia agradable de subir en helicóptero ha durado aproximadamente unos 5 minutos, los otros 25 minutos han sido más un suplicio que otra cosa, jeje. Voy a contaros como he vivido esos 25 minutos:

Nada más subir hemos tenido que cruzar durante aproximadamente 11 minutos y 13 segundos un campo de pinos (que pa pinos ya tenemos muchos en España) con un solaco que pegaba en el dichoso jelicopter que te freías (gracias a mi ya archiconocido cortavientos, sí sí el mismo que el de Turquía) que como allí dentro no había viento que cortar pues hacía una función microondas que estaban mis pezones a punto de saltar cual palomitas de maíz. Pues ahí me veis a mi, con chaleco salvavidas atado a la cintura y cinturon de seguridad de 3 o 4 puntos de amarre intentando emular al gran Judini intentando escapar de la chaqueta maldita......ha habido un momento que he pensado en dislocarme el hombro para ver si así salía mi brazo  pero se ha quedado en un tirón muscular sin posibilidad de conseguir mi objetivo. He renunciado a cortarme el brazo y he aguantado como un campeón, sudao pero como un campeón.

Bueno cuando mi cuerpo ya se ha aclimatado, por huevos, al calor hemos llegado al Gran Cañón y literalmente lo que hemos hecho ha sido cruzarlo por arriba a lo ancho, es decir, unas cuantas millas pero en ningún momento hemos bajado ni hemos hecho el loco dentro del cañón ni nada parecido (tiene pinta de que deber ser very dangerous, por todo el tema de vientos y demás) y por tanto como podeis imaginar no hay ni vistas ni fotos que valgan la pena porque no dejaba de ser otra vista más igual o peor que las que ya tuvimos ayer desde los miradores. Y nada después de unos 10 minutitos sobrevolando el Gran Cañón pues otra vez de vuelta a ver pinos y a aterrizar.

Pero es que a la vuelta es cuando ha sido lo mejor. La wapita, ya antes de llegar al cañón, se le veía un tanto compulgida con ligeros cambios de color facial motivados por cierto mareo producido por el vaivén jelicopteril. El Gran Cañon, por muy grande que fuera yo creo que ella ni lo ha visto porque lo único que veía era las ganas de aterrizar. Y lo que es seguro es que los 11 minutos y 13 segundos de vuelta se le ha hecho interminables. Yo ha habido un momento que me he girado y sinceramente creía que iba a echarle la primera papilla en toa la cara a la pilota, con el consiguiente estropicio que eso podría haber causado a los wapitos y los 3 franchutes que iban detrás. Me he imaginado una mezcla entre película gore y de terror en la que de repente todo el frontal del helicóptero estaba lleno de.......en vez de sangre, potada de la meni (café blended, con crema de leche, más un sandwich de queso y menos mal que no se comió la muffin de fresa y queso, porque eso habría sido una bomba de relojería) y donde no se podía ver nada con el helicóptero fuera de control.....bueno, mucho miedo, jeje.

Pero la wapita se ha portado y ha conseguido no vomitar, ahora eso sí, no veais como ha salido del helicóptero. Ha pegado un salto que ni el mismismo Sergei Bubka con pirañas en el pantalón y ha salido corriendo al baño que se las pelaba. Ni adiós ni propina ni hostias en vinagre a la pilota, las gracias por no haberle potao encima.  Teniáis que ver el panorama en la mini terminal donde salen los helicópteros, porque ha coincidido que a la vez han llegado nuestro helicóptero y otro, y en el otro iba una chica todavía peor que Bea y han entrado las dos más blancas que las casas andaluzas, una vomitando y la otra con ganas de ello que la gente que esperaba a subir se ha acojonao por momentos.

Como podeis comprender después de esta experiencia ya no hemos tenido ni ganas de volver al Gran Cañón y hemos cogido directamente la carretera camino hacia la famosa Ruta 66.

La ruta 66 ha sido muy chula con dos pueblos dignos de ver como son Williams i Seligman que como vereis en las fotos son las casas y restaurantes conservadas tal y como estaban antiguamente por esta tan transitada antes ruta 66 y ahora solo como reclamo turístico para los moteros. En Seligman me he comido una hamburguesa de buffalo y hemos comprado unas cuantas cosillas de souvenirs, ya que el logo de la Ruta 66 da mucho juego.

Bueno, ¡y cómo no!, ahora viene la pequeña aventura.........bueno aventura ninguna sino los huevecillos por corbata cuando me ha parado la policía. Sí, sí como oís, jeje me he librado de una multaca pero de las grandes. De las de pasar la noche en el cuartelillo. Resulta que por la ruta 66 (que tiene un límite de velocidad de 65 mph) de repente y casi sin enterarte cruzas por pueblos donde el límite es de 35 mph, pues ahí que voy yo todo animao por uno de los pocos carriles de adelantamiento a más de 65 mph y cuesta abajo cuando de repente me veo que entramos en un pueblo. Pues nada, lo paso y pasado el pueblo me veo un coche de policía con las luces encendidas detrás mia (a todo esto Bea iba tumbada en el asiento intentando echarse un siesta, que se le ha cortado de golpe).

De película, paro en el arcén (poniendo mi intermitente para no echar más leña al fuego), no me bajo del coche y no hago ningún movimiento sospechoso, sólo poner mi cara de turista despistao que no ha visto la señal de límite de velocidad. Pasaporte, permiso de conducir internacional, permiso de conducir nacional, papeles del coche, comprobación por radio de que no soy ningún terrorista ni ningún inmigrante ilegal, y quedar todo en una advertencia verbal de que iba a 69 mph en una zona de 45 mph y que si los siguientes pueblos los cruzaba igual me iban a empapelar que hasta mis nietos iban a estar pagando multa.

Hemos proseguido el viaje por la ruta 66 a la velocidad legalmente establecida en todos y cada uno de los tramos de estas maravillosas carreteras americanas y hemos llegado al pueblo de Needles, donde estamos  organizando el dia de mañana que tendrá como punto de partida el desierto de Mojave para llegar finalmente a L.A.
Las fotos del Gran Cañón son las siguientes:
El que se ve en el fondo es el rio Colorado que nace en Colorado y muere en California. Sus aguas tienen ese color por todos los sedimentos que las rocas, la nieve, vegetación y fauna que existe en el Gran Cañón. Además en el fondo del todo hay unas piedras de una antigüedad de 2 millones de años (la mitad de la existencia de la tierra) y por lo visto todavía están en metamorfosis.

 Los wapitos en el Gran Cañón del Colorado.


La autofoto reglamentaria, siempre nos hacemos unas cuantas (soy un experto en autofotos, encuadro y enfoco mejor con las autofotos que mirando por el visor). Aquí fue gracioso porque una mujer se ofreció a hacernos una foto y le dijimos los dos a la vez que "NO", al ver la cara de extrañeza de la mujer Bea procedió a explicarle que era como una tradición y que no se lo tomara a mal, que era una buena mujer que irá al cielo por su ofrecimiento pero que sintiéndolo mucho se fuera a hacerle una foto a su ---- madre, todo eso de una forma muy educada y con un perfecto inglés americano.

Con la puesta de sol las piedras cambian de color y se pueden observar también las sombras producidas con la caída del sol. Sin duda lo mejor del dia fue la puesta de sol, desde un mirador llamado Yumavita o algo así.

Esta última foto fue la despedida al Gran Cañón del dia de ayer, que por cierto hacía un frio y un viento considerable. 


La wapita ilusa antes de montar en el jelicopter.

Todavía no era consciente de la que se le venía encima, jeje. Era feliz!!!!!!!

La única foto salvable hecha desde el helicóptero.

 Definitivamente nos ha desilusionado un poco el Gran Cañón, pero no porque no sea espectacular y seguro que una de las maravillas del mundo, pero al ser tan grande y tener que verlo siempre desde miradores, no llegas a asimilar todo lo que es. Sin duda lo recomendaría para aquellos que hagan senderismo, escalada, rafting, etc porque eso si debe ser espectacular pero verlo desde tan lejos y que todo parece lo mismo pues deja algo que desear, sobretodo, por lo increible y peculiar que ha sido todo lo que habíamos visto en este viaje (Yosemite, Death Valley, Antelope Canyon) donde hemos tenido más contacto con la naturaleza (por carreteras perdidas nosotros solicos) que no el masificado Gran Cañón.

Bueno y después de toda esta parrafada os dejo con unas divertidas fotos hechas en el transcurso de la ruta 66:


Pollo grande encima de letrero (son grajos pero están gordos gordos), aunque en la foto no se aprecia.
 No es lo que parece....además tenía el consentimiento de la meni que es la que hace la foto.


 Los coches de la película Cars.



lunes, 25 de abril de 2011

EL GRAN CAÑÓN, PARTE I

Hello a todos!!!
Antes de nada... pero cómo molan las fotos de María con la mona que le hemos comprado ;-))))  En serio, los padrinos regalan monas cuando los ahijados se las pueden comer, en caso contrario es comprársela a los padres y eso no mola. Y las fotos son una preciosidad... Mira que hacer tantos km para ver cosas bonitas y que lo más rebonito del mundo esté en Fuengirola!!!

En fin, que hoy no hay fotos. Esta conexión de internet nos da "error de seguridad" y no nos deja subir nada, pero no preocuparse, que mañana volvemos al cañón en helicóptero y a ver si por la noche os podemos colgar todo el especial ;-)

El Gran Cañón es sobre todo muy grande (por eso será el Gran Cañón, digo yo) y es impresionante, pero la verdad y que quede entre nosotros es que yo me esperaba otra cosa, no se´muy bien qué, pero otra cosa. En realidad es un grietaco en la tierra de unos 25 km de punta a punta en línea recta, digamos.
Las formaciones rocosas tienen la mitad de la edad de la Tierra, y es de los pocos fenómemos geográficos que puede verse desde el espacio.

Es bonito, supongo que debe ser brutal para los excursionistas caminadores a los que les va hacer hiking durante 12 horas (que es lo que hay que andar para bajar al río, o al menos quedarse cerca) pero para las personicas normales de a pie, hay varias vistas o varios miradores, desde los que se ve lo mismo pero desde más allá. Pero bueno, que es muy bonito.

Seguro que mañana desde el helicóptero mola mucho más, porque tiene pinta que desde abajo sea impresionante. Eso si no terminamos como Rajoy y Aguirre!!! Jejeje ya os contaremos mañana

A Rosa y a Rachel, ya teneis mérito!!! Leerse gran parte del blog del tirón tiene que ser un mega coñacillo! Rosa, ya te contaré de lo que me acuerdo cada vez que pienso en el cañón de colorado, que tiene que ver con la primera vez que me vino la regla y un comentario que hizo mi madre ;-)

Bueno chicos, pues lamentamos lo de las fotos, mañana esperamos que tengais el publi reportaje del cañón y la parte de ruta 66 que hagamos...

Así que con esto y un bizcocho...

Besotes gordos!!

domingo, 24 de abril de 2011

MONUMENT VALLEY




MONUMENT VALLEY

Buenas noches chicos/as, hoy me toca a mi, al Peter, contaros nuestro dia en Monument Valley, un valle que es parque nacional donde viven los indios Navajos (sí, de Albacete.........chiste muy malo para empezar pero es lo que tiene el escribir: que uno escribe tonterías y los otros las leen, jeje). Este Valle es conocido, sobre todo, por las películas de vaqueros (John Wayne, Clint Eastwood, etc.) y alguna de aventuras, como Indiana Jones, tócame los .......(uy, perdón esto que no lo lea nuestra ahijadita, un beso mu gordo para ella) y sobre todo, por la peli de Forrest Gump (algunos ya habeis visto la versión cinematográfica que Bea y yo hemos hecho, jeje ha quedado super chula).
Aparte de las películas, la verdad es que nos ha encantado, como todo lo que llevamos visto hasta ahora, es  espectacular, amazing, nice, wonderful, vamos, como dirían conjuntamente el Bisbal y el Jesulín, esto es increiblemente impresionante. 

Hemos entrado en la reserva natural donde nos ha recogido el osito Misha (bueno no era osito, era nuestra guia, pero os juro que se llamaba Misha....luego la vereis en una foto).
El dia se ha dividio en mañana y tarde (más o menos como ahí en España) y la mañana hemos hecho la excursión de Monument Valley y por la tarde la de Mistery Valley.

Íbamos en un todo terreno antiguo con un remolque con asientos y hemos tenido nuestra parte de aventura y riesgo del viaje, ya que aquello pegaba más saltos que la montaña rusa de Las Vegas. Ha estado muy chulo ir por las dunas de la reserva india, entre pedrolo y pedrolo mientras nos contaban (bueno, contaban a Bea y ella me traducía) la historia de la civilización ????????? (ni ---- idea de cómo se llamaban y ahora no puedo preguntárselo a ella porque está durmiendo, pero mañana sin falta os dice cómo se llamaba esa tribu, que lo que sí sé es que eran muy pequeños, que cuando cazaban animales rompían una lanza y la dejaban en el sitio del animal muerto como ofrenda a los dioses, que pintaban en las paredes soplando por una especie de tubos de pintura, que conservaban los alimentos en algunas rocas estratégicas y tenían torres de vigilancia por si les atacaban otras tribus. Bueno y muchas más cosas porque la excursión ha sido de todo el dia.

Ah!!!!!!!! Noticia!!!!!!! Estáis de enhorabuena porque hoy hay un especial "menis" oséase de nosotros, sí porque hoy no nos han hecho las típicas mierdifotos, sino que hoy han estado chulas y por eso colgamos unas cuantas fotos en las que salimos juntitos. 

Ah!, otra cosa como en todo sitio donde hay rocas se ve que hay gente que no tiene nada que hacer (vamos que está muy aburrida) y se dedica a buscar parecidos, animales, rasgos, etc a toda piedra que se precie. Nosotros en las piedras hemos visto desde perros, tortugas, elefantes, águilas, personas, ojos con pestañas, monos, el dragón de la historia interminable, etc (os pongo algunas fotos y el que las acierte todas se lleva un premio, jeje).


Especial parejita feliz!!!!!!!





Ahora a jugar un poco.....el juego de los parecidos....quien lo acierte se lleva una muñeca chochona navaja!!! Mañana os damos la respuesta.


 




Estas tres piedras llevan por nombre "las tres hermanas" y les puso ese nombre John Ford, quien se pasaba las horas observando el paisaje, en el cual rodó la mayoría de sus películas.


 A continuación, nuestra guia Misha mientras nos cantaba una canción navaja (ella canta muy bien y la verdad es que era escalofriante escucharla en ese entorno tan especial). Muy majeta la guia (aunque según Bea ha engordado 40 quilos en referencia a la foto que salía anunciando el tour, jeje).

Las dos piedras que hay dentras de la meni son las "manos de la naturaleza", al menos así le llaman ellos.


Hemos hecho hasta "climbing", escalada para los incultos como yo que no sabemos inglés (bueno, corrijo yo sé inglés de Inglaterra pero no americano.......¡qué es eso de que toda la vida te enseñen a que "la cuenta" es "the bill" y aquí por the bill, ni flowers, aquí es the check!......estos americanos, por tal de llevar la contraria). Bueno, a lo que iba, que hemos escalado una roca y eso que se ve al fondo era nuestro jeep.


Por esta foto igual nos persigue el FBI porque al ser una reserva india no se le puede hacer fotos a las casas ni a los indios, pero yo a lomos del 4x4, con la cámara en la opción fotos en movimiento, dando saltos por las dunas,  agarrado con un brazo por las barras del remolque y jugándome la vida le he hecho una foto y así ha quedado.

Lo que os decía antes de la tribu, esta es una palma de su mano pintada con la técnica que antes he explicado.


Y por último, la foto más representativa de Monument Valley, que ahora mismo no sé que representa (cuando lo han explicado yo estaba tirando fotos a tutti plen), así que tendreis que esperar a que la erudita os lo explique.

Bueno aquí se despide vuestro humilde a la par que tontaco narrador que es muy muy tarde y mañana (aunque no tengamos que madrugar) nos espera también un dia largo, ya que tendremos nuestro primer contacto con el Gran Canyon. Una puntualización, aquí no saben a qué Estado pertenecen, jeje me explico. Resulta que hay un lio entre Utah y Arizona (porque hay una hora de diferencia) pero creo que ni ellos mismos lo saben. Ayer perdimos una hora por el camino y mañana la recuperamos, pero es que a ellos les preguntas y no lo saben, manda narices.

Buenas noches y besus y abrazus.