sábado, 22 de enero de 2011

TERCER DIA EN BERLIN (o "se acabó lo bueno y encima el lunes trabajo")

Hola hola!!! Aquí estoy retomando el blogggg.

Pues nada que hoy ha sido nuestro último día en Berlin (ohhhhhh) Sí , una pena!


Ahora ya estamos los dos total y absolutamente contagiados por el síndrome del alemanen. Absolutamenten toden lo que decimosen lo terminamen en en, porque suenan a alemanen; así que va siendo hora de volver a casiten ;-)
Pero antes de empezar... Mami, aquí no llueve, es más ha hecho un diarro súper despejado. Ayer nevó bastante, así que supongo que donde no hiciera frío suficiente llovería. Y Xiskake, pues vale la pena venir, es un sitio muy chulen. Espero que después de semana santa os deis un saltiten a Palma !!!
Bueno pues vamos al lío.

Hoy hemos estado en un barrio parecido al de ayer pero un poco más adinerado. Es el Prenzlauer Berg. Se ve que han repintado, restaurado y reponido bonito los edificios antiguos, da la impresión de una zona burguesita. En este barrio se han reutilizado algunos elementos de la RDA para otros fines, como una fábrica que ahora es un pedazo de centro cultural y un ex depósito de agua que ahora es otra cosa diferente (...)


Centro cultural



cisterna



En el trayecto entre una cosa y otra hemos pasado por un mercadillo ecológico, y todo tenía una pinta brutal! Hemos dado buena cuenta de unos panecillos con pipas y semillas y de unos quesos de cabra que estaban requete!!!

mercadillo



Y entre tanta casita burguesa, alguna casita sin restaurar


Cuando hemos terminado la visita al barrio bonito, nos hemos ido para un sitio que yo tenía muchas ganas de ver. Cerca de la calle Ku-Damm que es una de las más famosillas de Berlin, hay una iglesia que quedó medio en ruinas por los bombardeos de la segunda guerra mundial. Cuando quisieron reconstruirla, pensaron que era mucho mejor dejarla como estaba y construir una iglesia nueva, así la gente siempre podría ver la destrucción que supone la guerra. Pinta bien eh???

Pues nada, quince paradas de metro (estaba a tomar viento) y cuando bajamos nos encontramos que la están restaurando y está andamiada!!!! Vaya pedazo de chasco español!!!!!!!!!!!!! Hemos entrado en una galería que a modo de memorial tiene fotos de cómo quedó y de la construccion de la nueva... La iglesia nueva es muy... octogonal y muy... ¿moderna? En fin...

Cristo volador en la Iglesia nueva moderna¿?¿?¿?¿?

iglesia andamiada (la que íbamos a ver es la que está recubierta de una lona blanca...)


Después de pasear por la Ku-Damm nos hemos marchado hacia el Neues Museum, para ver el busto de Nefertiti. Nos habían dicho que el museo de Pérgamo molaba y que el museo nuevo no valía la pena, pero a nosotros como que nos ha encantado!!! Es en su mayor parte un museo egipcio y es súper chulo, con trozos de templos, sarcófagos, momias, y como estrella del museo el famoso busto de Nefertiti que con todos los años que tiene nunca se ha restaurado (Pedro dice que eso es mentira). Impresionante de bonito, pero no se puede hacer fotos!!! Impresionante también que en la tienda de suvenirs vendieran una kk de busto de Nefertiti por 205 leuros. Flipo.
Y por último nos hemos ido a cenar a una pizzería que vimos cerca del hotel, en la que hay horno de leña donde hacen ricas pizzas!!! Y con esto y una jarra de cerveza de medio litren se despiden aquí los viajeros, que tienen como próximo rumbo Girona, directitos al Celler de Ca'n Roca.
Gracias por leernos y por acompañarnos, que con el frío que hace en Berlin anda que no se nota el calorcillo que dais.
Muchos besiten gordens!!!!


viernes, 21 de enero de 2011

2º DIA EN BERLIN

Hola a todos/as

A lo largo de este relato podreis ir comprobando que la que escribe no es Bea sino que soy yo, oséase Pedro. Hoy no podré enrollarme mucho ni irme por los cerros de Úbeda como es en mi costumbre, ya que el dia no ha dado mucho de sí. Es decir, que hemos salido super tarde del hotel (debido a mis doloridos a la par que echos polvo tobillos, fruto de la caminata de ayer con la que vimos 3/4 partes de Berlín), nos ha nevado una buena parte del dia y hemos vuelto al hotel a eso de las 18.30 h.

A pesar de la brevedad de horas empleadas en turistear el dia de hoy, tenemos que decir que también nos ha gustado mucho. Hemos empezado por Alexanderplatz, plaza enorme donde las haya y muy bonita, a pesar de la época hinvernal en la que estamos y las obras y excavaciones que en ella estaban haciendo. Os adjunto tre fotos de Alexanderplatz (el reloj mundial, que es más fotogénico que guapo al natural), la torre de televisión (Fernsehturn) y el Ayuntamiento Rojo (Rathaus) caracterizado éste último por su construcción en ladrillo lo que le produce.......adivinad!!!!! Sí, muy bien un caramelito para quien lo haya adivinado, el ladrillo produce ese color rojo que hace que se llame Ayuntamiento Rojo (veo que estoy rodeado de gente muy culta).


Reloj mundial Alexanderplatz




Rathaus



Torre de televisión Alexanderplatz


A continuación hemos cogido un tranvia hasta la parada Ostbahnhof, para empezar a caminar por el East Side Gallery, o lo que es lo mismo el 1,3 km que queda de muro con graffitis (casi todos restaurados menos un par que quedan originales). Nos ha encantado, además que el punto melancólico lo ha puesto la nevada que nos ha caído mientras andábamos al lado de esos muros cómplices de tantas historia de amor y odio.

Os dejo algunas fotos de graffitis emblemáticos del muro de Berlín.

Beso de Breznev y Honecker en muro Berlín (y la menia abajo a la izquierda)


Coche saliendo del muro



curriculum vitae en muro




Al final de la East Side Gallery (bueno, al final para nosotros, porque como es costumbre en nuestros viajes, siempre vamos al revés del resto de gente) hemos llegado a un puente muy bonito (Schlesische Tor) que hace las veces de puente y de puerta. Lo hemos cruzado y hemos entrado en un barrio bohemio (kreuzberg), caracterizado antiguamente (y todavía queda algún resquicio) por el movimiento okupa. Los edificios eran muy diferentes a los vistos ayer y nos ha encantado la mezcla de culturas (turcos, alemanes, asiáticos, mexicanos, egipcios, indios, italianos).

Hemos comido en un vegetariano en una plaza cercana a Oranienplatz. Después de reponer fuerzas a base de pizzzas muy buenas y muy baratas hemos seguido nuestra travesía por este barrio repleto de tiendas de libros (mira que son raros los alemanes que escriben los libros en alemán y no hemos podido comprar ninguno), peluquerías pintorescas y restaurantes decorados con estilos muy variopintos en los que, incluso, te anuncian que no se pueden hacer fotos (imaginaros lo originales y pintorescos que eran).

Íbamos andando tranquilamente por estas calles mientras caía la noche cuando de repente observo impasible como Bea (la meni), cual pantera al acecho de una desprotegida gacela, ha pegado un salto de mi lado para colarse por el portón de entrada de los típicos edificios berlineses (sí, tal y como os imaginais, no ha dudado en meterse velozmente mientras una mujer salía de su casa), que digo yo que no la ha visto porque si la ve le habría pegado de hostias hasta en el carné de identidad). Os adjunto una foto en la que podeis ver la entrada con los buzones y al fondo el patio interior típico y luego otra foto en la que la niña sale victoriosa de su hazaña (colarse en un edificio). No es moco de pavo, porque ahí donde los veis tan pintarrajeados y tan destrozados, el que menos tiene hasta su código de entrada y su portero.


Interior patio berlinés




Bueno, ya me despido no sin antes pedir disculpas como de costumbre por mi enredosa a la par que poco expositiva redacción. Lo sé, me enredo mucho pero para eso la escritora oficial del blog es Bea, salvo puntuales apariciones esporádicas del que suscribe.
En conclúsión, dos días muy chulos en los que nos ha gustado todo mucho y que están cubriendo sobradamente las espectativas que esta emblemática ciudad había creado en nosotros.
PS: en el dia a dia no soy tan pedante hablando como escribiendo, pero se vé que en estas ocasiones sale el escritor que hay en mi.
Besus y abrazus










jueves, 20 de enero de 2011

PRIMER DIA EN BERLIN!!!

Hola a todos!!! Hemos puesto esta plantilla fea prediseñada por blogger a ver si así se pueden poner comentarios, ya nos direis al mail si no funciona.
Bueno chicos, pues aquí estamos de vuelta del primer día por Berlín! Ha hecho bastante fresquete, ha nevado y todo! Pero lo bueno es que aquí hace el mismo frío a las tres de la tarde que a las diez de la noche (menos mal!) así que en cuanto nos hemos aclimatado no hemos pasado frío.
Hemos empezado la mañanita visitando la parte más nuevecita en cuanto a edificios se refiere, lo que un día fue la esplanada de un hotel que era el punto de reunión de los berlineses, hasta que una bomba en la segunda guerra mundial se lo cargó.
Ahora ahí está el "Sony Center" que es conjunto de edificios súper chulos de cristal que en el centro tienen una placita coronada por una cúpula muy chula. Muy moderno y muy bonito!

Sony Center ;-)



De ahí nos fuimos al Checkpoint Charlie, que era el punto de control que controlaban (válgame la redundancia) los americanos, sólo queda la garita y dos colegas vestidos de militares con la banderita, para animar el ambiente digo yo... Se ve que había tres puntos de control que se corresponden con las tres zonas de Berlín, A B y C, lo que daba origen a sus nombre (alba, beta y charlie).
Checkpoint Charlie



Después caminamos hacia el Bunker de Hitler, y nos quedamos un poco de piedra... Ni bunker ni na, se ve que si alguna vez existió (en los paneles informativos dicen que es una leyenda que Hitler tuviera un bunker) lo dinamitarion, así que ahora lo que hay es un parkin y un panel informativo, eso sí, al menos hemos encontrado un trozo de muro bonito...

Trozo del muro de Berlín junto al Bunker de Hitler


De caminito a Reichstag (el Parlamento) nos paramos en el monumento al holocausto. Es bonito, sobrio, sin adornos... Imaginad una esplanada gigante con rectángulos de cemento de diferentes medidas, con distintas inclinaciones, fromando filas... Se puede pasear entre ellos y perderse también! Al principio los pilares son bajos, pero dentro son súper grandes y se forma una especie de laberinto gris un poco inquietante...



Y por fin el Parlamento!!! En teoría la cúpula de cristal, que es lo más famoso, está cerrada al público y no se puede visitar, pero Pedro había reservado para comer en el restaurante del Parlamento que está en la cúpula, así que cuando hemos terminado de comer hemos podido subir a verla. Es impresionante de bonita, además las rampas de subida son súper curiosas porque hay dos pero está diseñado de tal modo que parece que sólo hay una... Hay que ir para verlo!!!

El Parlamento


La puerta de Brandenburgo



La siguiente parada ha sido la Catedral. A mi me encantan las cúpulas de bronce, así que me ha parecido súper bonita por fuera, por dentro no es que no fuera guapa pero para diez euros de entrada que hemos pagado ha sigo un poco decepcionante... Al menos se estaba calentito!
La catedral por la noche


Y ya para terminar el día nos hemos metido en el Museo de Pérgamo. Nos lo hemos pateado enterito con audioguía y todo (la voz de la audioguía se ha presentado a sí misma como "Miguel" y era un tío tan aburrido que no aguantábamos ni una explicación entera!) Y de ahí al hotel, una buena pateada que nos hemos metido, así que estamos estrosaicos. Siempre nos pasa igual, el primer día nos liamos a andar y a andar y a andar y cuando nos damos cuenta nos hemos visto la mitad de cosas ;-)

La impresión sobre Berlin de momento es muy buena. Es una ciudad monumental, nos recuerda algo a París y a Praga, y a Frankfurt!!! A mi me llama mucho la atención que Berlín es una ciudad con mucha historia, todos sabemos lo de los nazis y lo del Muro, pero es que estando aquí te das cuenta de que todo eso ha pasado, y no hace tanto en realidad. En la parte que era el este los semáforos son de una manera, en la occidental son de otra (como los nuestros), en la oriental los edificios son más viejos, en la occidental son más modernos... Se ve claramente la diferencia entre un lado y otro del muro aún cuando ya no hay más muro que el que han dejado para que nos hagamos fotos y el que venden en las tiendas de souvenirs. Es como si la ciudad un día hubiera estado dividida por una herida profunda de la que aún queda la cicatriz.

Lo mismo pasa con el tema Hitler y segunda guerra mundial, hay muchas referencias a cuarteles de las SS, bunkers y cuarteles de la Gestapo por toda la ciudad, todos restos, cuatro piedras que diríamos, pero están ahí y todo aquello pasó. Y todo en la misma ciudad... Realmente los berlineses son unos supervivientes y un ejemplo en cuanto a adaptación. Ahora entiendo lo que siempre se dice de que Berlín es una ciudad en constante cambio...
Bueno, que me pongo filosófica, será que son las once y me duelen los tobillos de andar!!!
Muchos muchos besitos a todos, en especial a esa niña guapa que nos trae de cabeza a todos!!! Ojala podais dejarnos mensajitos, si no cambiaremos la plantilla las veces que haga falta!!!!

Mua, mua y remua!!!!!!!!!!!!!