jueves, 30 de junio de 2022

Reto 4: Diseño colaborativo de proyecto publico

Publicidad de la gestión del gasto público desde su planificación


Siempre he considerado que el ciudadano tiene poca información transparente en cuanto al procedimiento de gestión del gasto público. De hecho, el ciudadano debería implicarse desde el inicio del mismo, me refiero a la toma de decisión en la que se determina la iniciativa o proyecto de interés público en el que se va a invertir, incluyendo al ciudadano como actor en la toma de decisiones.


En el rediseño del proceso de gestión del gasto público para promover su transparencia estarían implicados numerosos actores, lo cual ciertamente puede hacer complejo el diseño, sin embargo la transparencia y la posibilidad de hacer partícipe al ciudadano de todo el procedimiento resulta tremendamente positivo.


Resultarían implicado tanto el ciudadano como los empleados públicos de las diferentes áreas (tramitadores, fiscalizadores, pagadores) como los propios terceros perceptores de los fondos públicos, fueran proveedores, terceros beneficiarios o bien otras entidades públicas.


Para poner en marcha este proyecto, en primer lugar habría que recoger propuestas de los ciudadanos. Se trataría de definir un área o áreas en las que se crea precisa la participación ciudadana para promover determinado tipo de actuaciones que puedan suponer un gasto públicos

Las ideas se pueden recoger mediante buzones o bien ser propuestas por los gestores y establecer canales para posibilitar la votación. Todo ello podría recogerse en los portales de transparencia, y las redes sociales cumplirían un papel fundamental en la difusión del proyecto y en la dinamización de la participación ciudadana.

La participación podría darse en dos momentos diferentes, o bien en el momento previo a la elaboración de los presupuestos del ejercicio, ya que ello permitiría recoger actuaciones concretas que se podrían prever de entrada, o bien durante el ejercicio presupuestario para realizar actuaciones concretas en aplicación de políticas públicas más amplias.


Una vez propuestas las medidas y tomada la decisión de forma popular, sería necesario que durante la tramitación administrativa del expediente elciudadano pudiera seguir dicha tramitación conociendo como mínimo la persona encargada de la tramitación del expediente así como los órganos competentes para la firma y aprobación, y el estado de la tramitación en la que se encuentra en cada momento.

Considero interesante que se incluya la posibilidad de conocer las propuestas de resolución que se presentan a fiscalización previa del gasto conociendo el contenido de dicho informe y las modificaciones que se deriven de esta fase.


Siguiendo con la tramitación, debería darse un acceso claro por expediente a los portales de transparencia en los que se pueda encontrar la información, como BDNS o PLACe


La ejecución del gasto, incluyendo tanto la fase de disposición del gasto como el reconocimiento de la obligación y el pago deberían de ser también accesibles y transparentes tanto para el tercero beneficiario/proveedor como para el interesado en la actuación, teniendo en cuenta siempre las limitaciones que provengan de la normativa en materia de protección de datos de carácter personal.


Finalizado el expediente, sería interesante también la valoración global del mismo en términos de repercusión en la sociedad, de eficacia y de eficiencia, y en el caso en que la actuación estuviera incluída dentro de algún programa de auditoria, también debería enlazarse con el resultado de la misma.

lunes, 27 de junio de 2022

Reto 3: Manifiesto

 Siguiendo el procedimiento, he valorado cinco de las iniciativas del decálogo.

Destacaría estas tres:

Facilitar el acceso a los ciudadanos desde una perspectiva inclusiva, a menudo olvidamos a los colectivos más vulnerables que tienen dificultades para el acceso a la información publicada en medios digitales.

Ordenador a disposición del ciudadano, teniendo en cuenta que muchos ciudadanos no disponen de la tecnología necesaria para relacionarse con medios electrónicos con la adminisración, sería una gran idea que pudieran disponer de un terminal in situ.

Simplificación: en varias entradas se proponía la simplificación de modelos de solicitud y de otros trámites. Es algo necesario para facilitar al ciudadano la información, puesto que si ponemos a disposición mucho información pero esta es incomprensible, no cumplimos el objetivo de ser transparentes.


Respecto a la herramiento Pollunit, decir que he tenido dificultades a la hora de publicar comentarios, he podido votar las iniciativas pero la mayor parte de comentarios que he realizado desaparecían antes de poder guardarlos.



domingo, 19 de junio de 2022

Reto 2: Agentes de Transparencia

 Con la finalidad de completar el segundo reto, he accedido al portal de transparencia del Ayuntamiento de la ciudad en la que vivo, es decir del Ayuntamiento de Palma de Mallorca



Conocías el portal? Ha sido sencillo encontrarlo?

No, nunca había accedido, pero ha sido sencillo encontrarlo escribiendo en google "portal transparencia ajuntamiento Palma"

https://www.palma.cat/portal/PALMA/contenedor1.jsp?seccion=s_fdes_d4_v1.jsp&codbusqueda=2069&language=es&codResi=1&layout=contenedor1.jsp&codAdirecto=1341


Te parece que la información es suficiente y se entiende claramente?

En mi opinión, la información es muy escasa. Se da preferentemente publicidad a retribuciones y al registro de intereses, así como a la agenda de los diferentes regidores, sin que se de publicidad a actuaciones importantes y relevantes, como portal de contratación, subvenciones, portal de quejas etc.

Te parece útil?

La mayoría de la información presentada no me parece de ninguna utilidad.

3 ACCIONES PLAN DE MEJORA

1.- En primer lugar se debe revisar el contenido actual y ampliarlo a aquellos ámbitos que puedan interesar a la ciudadanía, más allá del patrimoio de los Regidores.

2.- En segundo lugar, se debería dar publicidad a la presencia en redes sociales de la Adminsitración, ya que las redes sociales son un medio de difusión y publicidad de fácil acceso por la población.

3.- Como tercera mejora, propondría habilitar un espacio para recoger tanto las quejas como las sugerencias de la población.

lunes, 13 de junio de 2022

Banco colaborativo de proyectos de Gobierno Abierto

Buenos días a todos.

En el Govern de les Illes Balears existe un portal del Gobierno Abierto en el cual se expone tanto la iniciáticas del Gobierno Abierto, como el plan de acción y se da difusión a los diferentes portales de Información y transparencia.

Es un portal muy completo que promueve la participación canalizando las solicitudes de acceso a la información pública y mediante los diferentes canales de participación.

Os dejo el link:

https://www.caib.es/sites/governobert/es/inici/





viernes, 10 de junio de 2022

Diario de Aprendizaje

 Buenos días

Soy Beatriz Fernández, soy habilitada y actualmente estoy en situación de servicios especiales ejerciendo mis funciones como Interventora delegada en la Comunidad autónoma de les Illes Balears.

Es la primera experiencia de aprendizaje de este tipo en la que participo, y me parece muy interesante tanto la metodología como la materia en sí.


Un saludo a tod@s, nos vamos leyendo


Beatriz