jueves, 13 de septiembre de 2012

YELLOWSTONE EN EL TINTERO

Qué bien se está en casita, incluso cuando uno se va once días y se va la luz y se pudre todo lo que hay en la nevera!
Poco a poco se va el olorcillo, gracias a la inestimable actuación de la Espe que vino al rescate ;-)
Pues eso, que con jet lag encima y todo quería publicar un post sobre las cosas de Yellowstone que se quedaron en el tintero. Primero porque me gusta compartir tooooodo lo que hemos aprendido, y segundo porque acabo de descubrir en las estadísticas de blogger que no sólo mis followers leen el blog, así que seguro que esta información sirve al viajero ocasional que esté preparando su aventurilla al parque.

Ya comenté en su día que Yellowstone es un volcán. Se formó a partir de una erupción brutal que dejó un cráter tan grande que sólo puede apreciarse entero desde el cielo. Dentro del parque, que es inmenso, hay zonas muy diferenciadas, por un lado están los bosques, hábitat del oso negro y del oso pardo, tierras de pastos, hábitat de bisontes y cornúpetas varios, y zonas con actividad geotérmica, las 'basins' de geisers, fumaroles, ollas de barro y aguas termales.
Empezando por el principio, lo primero que te cuentan en cualquiera de los visitor centere es la importancia del fuego. Si bien hubo un incendio devastador hace una veintena de años que se cargó una parte importante del parque, ahora en repoblación, los pinos que viven en Yellowston tienen las semillas que permiten su reproducción en el tronco, el problema es que para protegerlas los troncos están cubiertos de una resina muy fuerte y pegajosa y sólo hay una manera de quitarla, el fuego.
Se realizan incendios controlados que permiten derretir esa resina y liberar las semillas, lo que da lugar a nuevos pinitos que aseguran la supervivencia del parque. Todo ello además del sutrato tan bueno que se le proporciona al suelo con las cenizas y la limpieza que se hace y que evita incendios incontrolados.
Por eso, el paisaje de Yellowstone es muchas veces así
Los palos largos son los pinos quemados, y al lado de cada uno hay un pinito pequeño.
Nuestra Chevy al fondo :-)
Esta es una de las áreas en la que viven los osos. Nos extrañó mucho que en las tiendas del parque no hubiera ni un peluche, ni una camiseta ni un nada de Yogui. Vale que los dibujos son del 58, pero he mirado en la wikipedia y era super famoso oen USA, además de haber comprado los derechos la cadena cartoon network en los 90. No lo entiendo... Yo que quería una camiseta de Yogui :-(

En fin, la segunda zona de pastos es el habitat de cornúpetas varios. Hay bisontes, renos, ciervos, de todo, pero sin duda los que más se dejan ver sin ningún tipo de vergüenza son los bisontes, que van a pie de carretera muchas veces y hasta cruzan cuando les viene en gana, estás en su territorio y pasan. Punto. Los rangers cuidan mucho de la vida salvaje, y en cuanto tienen un aviso de avistamiento de fauna van para allí a controlar.
Este estaba despistao y andaba solito por el bosque...

Zona activa... Hay varias 'basins' que son zonas de concentración de geisers y otros fenómenos. De hecho hay una de las zonas que es la que supone mayor concentración de geisers en menor espacio, y un manantial de agua termal que es el segundo más grande del mundo. Tambien hay que verlo desde el cielo para apreciar su diámetro al commpleto.
A pesar de lo que pueda parecer, esta s zonas están llenas de vida. Hay dos tipo de bacterias que viven en las zonas de alta temperatura y que son las responsables delos colorers sy olorrs del lugar...

Un manantial o 'spring' de agua termal es una grieta en la tierra llenita de agua caliente como esta
o como esta...

En función de la temperatura del agua (que es calentada por la lava caliente que circula ampoca profundidad) o están tranquilas, como las de arriba, o hechan vapor, como esta que se comiö a Peter
O esta que se me comió a mi
Estas son bonitas porque dejan un paisaje como este
Parece que uno anda por el infierno...
Si el agua está mucho más caliente, hierve. Así de fácil
Es muy bonito pasear por donde hay este tipo de charquitas, se oye 'brop brop brop' todo el tiempo
Si el ph del vapor de agua es muy alto, deshace la tierra que hay alrededor y se forman las calderas de barro
en las que lo que burbujea es lodo pestoso
Si el agua tiene muy poco sitio por donde salir y el calor hace que empiecen a escaparse burbujas de vapor que al salir al exterior provocan un cambio de presión, aparece un geiser, un chorrito de agua muy apañao. Algunos saben exactamente cuando erupcionan, otros son imprevisibles. El más grande del parque, el Old Faithful se llama así ( Viejo Leal) porque siempe erupciona cada hora, con un margen de diez minutillos
Los más pequeños, como estos de arriba, son muy monos también.

El color y el olor de estas grietas, viene dado por dos tipos de bacterias que viven allí, unas rojas que son lasmpestosas y otras blancas/ amarillas. Se juntan y se agrpan en formas
Las rojas emiten unos gases que huelen como el azufre.
En cualquier caso, en muchas de las grietas, fumarolas etc hay azufre, así que entre una cosa y la otra, cuando hay un cambio de viento y se te vienen encima los vapores pestosos....
Se me olvidaban las fumaloras, son agujeros de los que sólo sale vapor, la cantidad de agua es menor y la temperatura más alta. ya vereislos videos, es súper molón cómo suenan, como si respirara un dragón

Y el punto final en la categoría de aguas termales, son las formaciones calcáreas. El agua va cayendo y al tener mucha cal va dejando poquitos y más poquitos hasta crear lo que se llama travertinos. Cuando el agua deja de correr pormdonde lo hacía, se quedan paisajes que recuerdan a cualquier sitio menos al planeta Tierra
Donde aún circula el agua con fuerza, se forman unas cascadas super bonitas. Estas son las Canary Falls
En comparación con Pamukkale... A ver, a mi me gustó mucho más los travertinos de Pamukkale, entre otras cosas porque ibas descalzo andando por ellos. Mágico.
Pero pero pero... Los de Pamukkale de postal los van regulando, les cortan el,agua, dejan que se sequen y les vuelven a dar el agua para que se sigan formando, paralelamente hay unos travertinos artificiales, que se forman por la derivación de las aguas termales de su cauce natural.
En Yellowstone, hay que decir en su favor que aunque sean más feos y no se pueda andar por ellos, tienen esa pequeña obsesión de preservar la naturaleza tal y como está. No van a alterara el cauce de las aguas termales para que el conjunto sea más bonito. De hecho, alardean de que Yellowstone está en cambio permanente, por las corrientes naturales de agua, por las erupciones y los cambios provocados en el subsuelo por la propia naturaleza de la tierra. Preservan lo que hay interfiriendo lo mínimo. Eso es muy respetable.

Y eso es todo lo que puedo decir de Yellowstone.

Para llegar, cogimos un vuelo interno a Jackson Hole, Wyoming. Es un pueblo typical oeste americano, no es de extrañar que nos dieran un chevy suburban, allí era el coche que tenía todo kiski
Les molan los cuernos... No cazan para tenerlos, cada año los boyscouts van a buscarlos de entre los bichos muertos y se subastan.
Jackson está a la entrada del parque de Grand Teton, que se llama así por sus montañas, que parecen tetones, según los franceses que le dieron nombre!
Una vez cruzas ese parque se entra en el de Yellowstone. Está a uos 180 km, aunque al ser carreteras con velocidad limitada por no atropellar animales (las carreteras en sí son muy buenas) se tarda unas 3 horas. Un bonito paseo!

El alojamiento en Yellowstone fue dentro del parque, en el Canuon Lodge. Para ver el parque existe una gran carretera con forma de ocho, la llaman el gran loop, así hay loop del sur y del norte. Niestra cabaña estaba justo en el centro del ocho. Comodísimo
Los precios dentro del parque súper buenos! De hecho gastamos poquísimo. El primer día en Chicago gastamos más que los tres días del parque...

Y ahora sí que no me dejo nada.

Miles de besos familia! Nada como viajar acompañados


Peter y Betty

martes, 11 de septiembre de 2012

CHICAGO, RESTOS

Hola familia!
Estamos en el priero de los dos vuelos de hoy, de Chicago a Washington, dos horitas escasas, aunque perdemos una por el camino! Me flipa eso de los cambios horarios, vas en un avión y de repente cuando te bajas se ha perdido una hora en algún sitio 😳

Ayer, como os dije, lo dejamos para ver 'restos', las cuatro cosillas que nos quedaban que ver.
Por la mañana fuimos al United Stadium, el estadio de los chicago bulls, para ver la estatua de Michael Jordan

Yo no lo recordaba tan feo... El estadio está cerrado, así que después de las fotos de rigor nos fuimos a ver la Gold Coast, el barrio de Chicago en el que hay playa...bueno playa, hay lago Michigan y arena, que imagino que es artificial. Está chulo, cruzas por debajo de un puente y cuando sales te encuentras esto
Bueno, esto fue la parada que hicimos de camino en el Hancock observatory para comernos una Cheesecake, que nos habíamos quedado con ganas (foto en el post de ayer) La mía de chocolate y mantequilla de cacahuete, la de Peter de chocolate blanco, caramelo y nueces de macadamia... Mmmmmm
Pues cuando sales del paso subterráneo te encuentras esto...
Parece mentira que sea un lago... Parece mar porque no se ve el otro lado...
Playa con vistas!

Nos dimos un paseito agradable viendo a la gente correr, bicicletear, pasear a sus perritos. Un sitio chuli. Hacía mucho viento en la windy city ese día!

Acabado el paseito, fuimos hacia casa a dejar las bolsas con una par de cositas que habíamos comprado, pasando por la mítica mansión de playboy, fue la primera de todas.
Peter se quedó con las ganas de hacer un tour por las habitaciones de las playmates
Antes de volver, nos paramos en un super a comprar mantequilla de cacahuete de la marca Jif para mi hermanito, comaprmos un bote de creamy y uno de crunchy! Lástima que lo haya metido en la maleta de mano para evitar reventones en la facturada, y que la chica de seguridad me haya explicado amablemente que no se puede llevar cremas en la maleta de mano... Xis, di adiós al medio quilo de Jif cremy peanutbutter y al otro medio quilo de crunchy 😢 Menos mal que me han dejado el paquete de M&M de mantequlla de cacahuete que nos comemos en Octubre 😌

Bueno, pues la tarde fue tranquilita, nos dedicamos a pasear por el loop para ver las esculturas de picasso y miró y a comprar recuerditos para vosotros, y decidimos terminar el viaje cenando en Giordano's, esta vez con la lección aprendida nos pedimos una pequeña 1/2 especial 1/2 super veggie, y estamos orgullosos de poder decir que nos la comimos entera! Sobró un bordecito de nada. No habíamos comido a medio día sólo para reservarnos! Bueno, en realidad los trozos de cheescake pesaban tanto como una porción de Giordano's

No tuvimos tiempo de pasar las fotos con el follón de maletas y recojer todo, a ver si luego en casa cuelgo alguna de las esculturas.

Y nada más! Ya llegamos a Washington.

Un besito muy gordo y gracias por viajar con nosotros!!!

Os queremos mogollón

Peter y Betty

Publicado via app DraftCraft

domingo, 9 de septiembre de 2012

CHICAGO 4

Un post rapidito informativo, que se nos han hecho las 23 con las maletas!
Mañana nos vamos... Oooohhhhh!!!!
Me da penita, no pensaba que desconectaría tanto, pero han sido unas VA CA CIO NES!
En fin, salimos a las 13, chicago/washington/madrid Pero con escalas t cambio horario llegamos el día 11, a eso de las 8 a madrid.
Mañana entre vuelo y vuelo redactaré un post con el día de hoy y con cosas que me quedé con ganas de publicar por no tener editor de blogs que sirva
Dejo dos fotos de hoy, una para q Cheesecake no denuncie a los susodichos por usar su nombre, porque las tartas estàn de mieeeeedo!
Y otra de una cosica que me ha recordado mucho a Rose! Jejejeje

Besitos y nos vemos!!!

Peter y Betty

sábado, 8 de septiembre de 2012

CHICAGO 3 Shopping day

Hello a todos!
Hoy no hay fotos ni nada q contar!
Esta mañana hemos decidido ir al outlet q está a tomar viento de Chicago, a hora y media en tren, para hacer compritas, sobre todo el Peter que es un pijolis, aunque yo hoy no me he quedado corta, me he agenciado unos jerseicitos de pico de Tommy Hilfiga, un bolsito, dos vaqueritos de bana republic y un cardigan. El Pet ha arrasado! Camisitas, jerseys y chaquetitas...
Yo misma y mis bolsas
Él mismo y las suyas :-)
Como vereis vamos los dos de 'bubba team' La mía es la de estreno de ayer, la de él la de San Francisco.

Mañana es el día de 'restos', las cosicas que nos quedan por ver q son pocas, iremos a la estatua de Michael Jordan, repasaremos el loop para ver un par de esculturas, tal vez comer en china town (aunque estamos por volver a Giordanos y pedir una pizza pa los dos...)

Pozezo, que nos vamos a dormir ya, que aquí son las 23.30. Qué gracia que en un rato muchos os levanteis y para nosotros aún sea hora de dormir!

Muchos besos muy grandes y muy gordos.
Sus queremos

Peter y Betty

CHICAGO 2

Aquí seguimos chicagueando de día y de noche!
Ayer parecía q iba a diluviar todo el día, pero como paró nos fuimos al campus de los museos, un parque enorme donde está el museo de la naturaleza, el acuario, el planetario y un estadio de baseball
Nos decidimos por el museo de la naturaleza, que es el q recomendaban las guías, pero fue un poco caquita porque estaba lleno de animales disecados, als cenir de ver bichos vivos pues como q no molaba.
Lo más guay la parte destinada a dinosaurios. Tienen el TRex más completo del mundo, con un 95% de los huesos originales!
Grrrrrrrrr Encontrarte eso en mitad del campo....

Esta es nuestra antepasada más antigua. Es una reconstruccion sobre el esquleto
Estas son unas estatuas descabezadas fuera en el parque
De ahí nos fuimos a la Magnificent mile, una calle con tiendas de lujo
La water tower, q regulaba la presión del agua de la ciudad
Aquí hacen Xiscakes a porrones

Y bueno, luego a casa, sucha y a cenar en el buba gump

Y con esto y un bizcocho...

Peter y Betty